Claves del auto en el que se ofrece declarar voluntariamente a Santos Cerdán por su implicación en el ‘caso Koldo’

Auto Santos Cerdán
Santos Cerdán. | Foto: EFE/ Borja Sanchez-Trillo
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 12/06/2025

El juez del Tribunal Supremo que instruye el caso Koldo ha ofrecido a Santos Cerdán, quien era secretario de Organización y diputado del PSOE antes de dimitir este jueves, la posibilidad de declarar voluntariamente para defenderse de los indicios delictivos que le atribuye la UCO en la adjudicación irregular de contratos de obras públicas, según figura en el auto al que ha accedido Newtral.es.

Publicidad
  • El instructor le atribuye, de forma indiciaria, los delitos de integración en organización criminal y cohecho, de acuerdo con el auto.
  • Cerdán ha aceptado declarar y de hecho ha argumentado que deja todos sus cargos para centrarse en su defensa.

Claves del auto en el que se ofrece declarar a Santos Cerdán

Tres fechas importantes. En el auto en el que se da la posibilidad de declarar voluntariamente a Santos Cerdán aparecen tres fechas clave:

  • El 5 de junio, cuando se acordó formar una pieza separada y establecer el secreto parcial sobre el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). En él, el departamento de investigación económica y anticorrupción de la UCO revelaba nuevos hechos potencialmente delictivos relacionados con la causa que tienen que ver con irregularidades en la adjudicación de obras públicas.
  • El 9 de junio, cuando a raíz de ese informe de la UCO se dictaron diez autos ordenando entrar y registrar diferentes domicilios particulares y sociales y a una sociedad mercantil al día siguiente. Entre otros lugares, se registró la casa de Valencia de Ábalos. El secreto se decretó para asegurar que la investigación no se viera frustrada.
  • El 12 de junio, la UCO presentó un informe describiendo el material que había intervenido. Debido a que ya se habían practicado los registros acordados, se decidió poner fin a la pieza separada y levantar el secreto para que las partes personadas en la causa pudieran acceder a las novedades de la investigación.

Los presuntos implicados que menciona la UCO. En el auto se explica que tres personas estarían presumiblemente involucradas en la adjudicación irregular de obras públicas a cambio de comisiones: el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García Izaguirre, y el diputado y secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Ábalos y Koldo, llamados a declarar como investigados. En el auto se explica que ni Ábalos ni Koldo, que ya están siendo investigados en esta causa, han declarado todavía por estos nuevos hechos potencialmente delictivos que revela el informe de la UCO. Por ello, les ha citado a declarar como investigados en la Sala Segunda del Tribunal Supremo el 24 de junio:

Publicidad
  • Ábalos ha sido llamado para declarar a las 10:00h.
  • Koldo declararía a las 11:00h.

Santos Cerdán, llamado a declarar voluntariamente. El auto del Supremo señala que en el informe de la UCO aparecen “indicios consistentes” sobre la posible participación de una tercera persona que habría actuado con la “connivencia” de Ábalos y Koldo: Santos Cerdán. 

  • El magistrado Leopoldo Puente le ofrece la posibilidad de defenderse el 25 de junio a las 10:00 horas en la sede del Tribunal Supremo.
  • El secretario de Organización del PSOE cuenta con la condición de aforado debido a que es diputado en el Congreso.
  • En el auto se explica que se le ha ofrecido la posibilidad de declarar a Santos Cerdán antes de elevar una exposición razonada a la sala de admisión de la Sala Segunda de este Tribunal Supremo, que sería la que tiene las competencias para determinar si hay indicios suficientes para iniciar una causa penal contra un aforado.
Fuentes
  • Auto del Tribunal Supremo
  • Europa Press
Publicidad