Los ciudadanos que se consideran “clase baja o pobre” se han multiplicado por seis desde 2019

clase pobre baja España
El diputado del PP Juan Bravo | Foto: Congreso de los Diputados
“Su CIS ha multiplicado por seis el número de personas que se consideran de clase pobre o baja: del 3% a más del 18%”
Tiempo de lectura: 2 min

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, criticó la gestión económica del Ejecutivo y afirmó lo siguiente: “Su CIS, el suyo, ha multiplicado por seis el número de personas que se consideran de clase pobre o baja (en España): del 3% a más del 18%” (min. 35:07). Lo hizo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso el 12 de junio. 

Es verdadero. Desde diciembre de 2019, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) pregunta a los encuestados en sus barómetros por su “identificación subjetiva de clase” –antes aparecía formulado de otra forma y con otras clasificaciones, como hemos comprobado en Newtral.es–. 

  • Los encuestados tienen ocho posibles respuestas: “clase alta y media alta”, “media-media”, “media-baja”, “trabajadora/obrera/proletariado”, “baja/pobre”, “otras”, “no sabe” y “no contesta”. 

La primera vez que salió esta pregunta en el barómetro de finales de 2019 (en la pregunta C21a), el 3% de los entrevistados afirmaron ser de la “clase pobre o baja” de España. 

Sin embargo, esta cifra se ha multiplicado por seis, como afirmó Juan Bravo. En el último barómetro publicado de mayo de 2024, el 19,1% de los encuestados aseguró pertenecer a la “clase pobre o baja”. 

Nota metodológica: esta afirmación fue seleccionada por el equipo de verificación de Newtral.es tras un primer análisis que indicaba que podría ser falsa o engañosa.

Fuentes
  • Sesión de control al Gobierno (12/06/2024)
  • Barómetros del CIS publicados desde junio de 2018
¿Has visto/oído una frase de Juan Bravo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.