Ciudadanos pierde la mitad de sus diputados autonómicos en los últimos tres años

ciudadanos pierde diputados
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas y Francisco Igea, candidato del partido a la Junta de Castilla y León | Foto: Ciudadanos (Flickr)
Tiempo de lectura: 1 min
(*) Actualización 02/03/2022

La pérdida de 12 de los 13 diputados que Ciudadanos tenía en Castilla y León tras las elecciones del 13-F deja al partido lejos de la posibilidad de volver a gobernar en la comunidad y con la mitad de los representantes públicos en autonomías que tenía hace apenas tres años. Un pérdida de escaños que no es, en todo caso, Nueva para Ciudadanos.

Publicidad

Ciudadanos, que fue la llave para que Alfonso Fernández Mañueco consiguiera formar Gobierno en las anteriores elecciones, no ha dejado de perder representación y apoyos desde 2019: primero fue en Cataluña, después en Murcia y Madrid, y, ahora, en Castilla y León. En total, el partido ha pasado de ocupar 166 escaños autonómicos a apenas 88.

La debacle del último año: del terremoto de Murcia al adelanto electoral en Madrid y Castilla y León

El intento fallido de la moción de censura de Ciudadanos al Gobierno de Fernando López Miras en la Región de Murcia provocó que el partido, que tenía seis representantes en la comunidad, se quedara con tres. Los otros tres diputados de Ciudadanos retiraron su firma de la propuesta de la moción y la cúpula del partido los expulsó. No obstante, entraron en el nuevo Gobierno popular en el lugar de los consejeros que habían apoyado la moción, quienes fueron destituidos.

Ciudadanos también perdió su representación en el Gobierno de la Comunidad de Madrid, después de que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, disolvió la Asamblea de Madrid y convocó elecciones el pasado 4 de mayo de 2021. Antes de ello, Ciudadanos tenía en la región 26 diputados autonómicos y formaba parte del gobierno. Además de ocupar la vicepresidencia, con Ignacio Aguado, tenía a su cargo cinco consejerías. Pero tras los comicios no consiguió llegar al 5% de los votos y ni siquiera logró escaños en la Asamblea de Madrid.

Los resultados en Castilla y León tampoco le dejan un mejor horizonte al partido. Al igual que en la Comunidad de Madrid, Ciudadanos formaba parte del Gobierno antes del adelanto electoral, pero con un diputado no podrán aspirar a ser tan determinantes en la formación del nuevo gobierno autonómico.

Publicidad

Ciudadanos perdió 30 diputados en las elecciones de Cataluña

Hace un año, el 14 de febrero de 2021, Cataluña celebró sus elecciones autonómicas en las que Ciudadanos se jugaba repetir los mejores resultados electorales que habían obtenido en unos comicios regionales. 

El partido, que había ganado las elecciones de 2017 y que consiguió 36 diputados en el Parlament, recibió en 2021 casi un millón de votos menos, lo que propició que Ciudadanos perdiera 30 escaños, quedándose con apenas seis. Este resultado fue peor que el que obtuvieron en 2012, año en el que lograron nueve diputados autonómicos. 

El partido llevaba presente en Cataluña desde las elecciones autonómicas de 2006 en las que consiguieron tres diputados. Después de la mejora de resultados en la comunidad, Ciudadanos dio el salto a nivel nacional en 2015, cuando el 20 de diciembre obtuvieron 40 escaños en el Congreso de los Diputados.

Ciudadanos pierde diputados, pero no solo por elecciones

Además de los diputados que ha perdido Ciudadanos por adelantos electorales, o por las elecciones, hay que contar también aquellos que han decidido abandonar el partido. Por ejemplo, la diputada autonómica en Cataluña Lorena Roldán, que antes de los comicios catalanes prefirió concurrir por las listas del Partido Popular Catalán, o los diputados murcianos que se unieron a las filas del PP.

No solo ellos, otros cinco diputados de la Comunidad Valenciana, entre los que se encontraba Toni Cantó, abandonaron el partido, lo que redujo su presencia en esa comunidad a cinco escaños. Además, Ciudadanos vivió dos dimisiones en Castilla-La Mancha, pero permanece con los cuatro escaños logrados en 2019. En Andalucía, Ciudadanos tuvo cinco renuncias, aunque conserva sus 21 diputados en coalición de gobierno con el PP.

Publicidad

(*)Además, Ciudadanos se presentó en coalición con el PP en el País Vasco en las elecciones autonómicas de 2020, donde consiguieron obtener dos diputados. No obstante, su líder, Luis Gordillo, abandonó el partido en 2021 para unirse a las filas del PP, como recogió El Mundo.

Esta pérdida de diputados sucedió en clave nacional, no solo autonómica. Ciudadanos consiguió 57 escaños en las elecciones generales del 28 de abril de 2019, pero con la repetición electoral del 10 de noviembre se quedó en 10 diputados, lo que provocó la dimisión de Albert Rivera, y el inicio de Inés Arrimadas como nueva líder del partido.

Andalucía, el último bastión de Ciudadanos

Después de los encuentros electorales autonómicos de los últimos tres años a Ciudadanos solo le quedan representantes en un Gobierno autonómico en coalición con el PP: la Junta de Andalucía. Aunque cabía la posibilidad de que se diera un adelanto electoral en la comunidad, el PP de Juanma Moreno lo ha descartado tras conocerse los resultados electorales de su partido en Castilla y León.

El consejero de Presidencia andaluz, Elías Bendodo, aseguró en una rueda de prensa, como recoge ABC, que “en Andalucía todavía no tocan elecciones, tienen vocación de ser a finales de este año cuando tocan. Les adelanto, para su tranquilidad y la de todos, que en Andalucía no va a haber una segunda vuelta de nada”. Además, Bendodo añadió que “en Andalucía el pacto del PP y Cs, que por cierto es el único que sobrevive, le ha sentado bien a la comunidad”.

*En una versión inicial del artículo se citaba que Ciudadanos había perdido 81 diputados de los 162 que tenía en 2019, cuando en realidad Ciudadanos ha perdido 78 diputados de los 166 que tenía. La pieza se ha actualizado para corregir este error.

Publicidad

Fuentes

  • Resultados electorales del 13-F en Castilla y León
  • Elecciones autonómicas de Cataluña en 2021: resultados
  • Resultados electorales de Cataluña en 2017 y 2012
  • Elecciones del 4-M en Madrid en 2021: resultados
  • Resultados electorales de España el 10-N de 2019
  • Elecciones generales del 28 de abril de 2019: resultados
  • Noticia de ABC con la rueda de prensa de Elías Bendodo del 14/02/2022