Ciudadanos no se presentará a las elecciones generales del 23 de julio

ciudadanos elecciones
Fuente: EFE/ Borja Sánchez-trillo
Tiempo de lectura: 2 min

Ciudadanos ha decidido este martes 30 de mayo que no se presentará a las elecciones generales adelantadas del 23 de julio por decisión del comité nacional. Así lo ha revelado el secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, después de que el partido no lograse representación en ninguno de los parlamentos autonómicos.

Publicidad

Ciudadanos mantenía hasta ahora nueve diputados y un senador en las cámaras legislativas, que han quedado disuletas desde la publicación en el BOE de la convocatoria electoral este martes. Además cuenta con seis diputados en Cataluña y uno en Castilla y León. 

El mensaje del domingo «ha sido muy claro, la oferta del centro liberal en España, no ha obtenido el apoyo suficiente de los ciudadanos», ha lamentado Vázquez, por ello, han considerado como «lo más inteligente», no presentarse a estas próximas elecciones.

Asimismo, el secretario general de Ciudadanos ha asegurado que se ponen a trabajar en un proyecto «reforzado» porque a «a día de hoy no hay espacio electoral pero sí espacio político».

Ciudadanos no se presentará a las elecciones generales tras el 28-M

Este movimiento llega tras los malos resultados obtenidos en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo. Ciudadanos obtuvo un total de 302.302 votos en las elecciones municipales, frente a los cerca de dos millones de votantes que consiguió en los comicios de 2019. Asimismo, ha pasado de tener 2.787 concejales en España a 392.

Respecto a los parlamentos autonómicos, la formación naranja ha desaparecido de todos aquellos en los que estaba y que celebraron elecciones el 28-M como de la Comunidad Valenciana donde tenía 18 diputados y Aragón donde tenía 12.

Publicidad
Fuentes
  • Comparecencia Adrián Vázquez
  • Resultados elecciones 28-M

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Lo primero: Cs nunca fue de centro liberal. Era una mezcla de anarco-capitalista, con un tufo franquista apestoso. Si eres liberal, respetas el derecho de la ciudadanía a decidir la forma del territorio y la forma del Estado. Decir que “el centro liberal en España, no ha obtenido el apoyo suficiente de los ciudadanos”, es una forma de decir que la culpa es de los ciudadanos. No, la culpa es de Cs, que nunca pareció de centro liberal. Pero hay que decir, en descargo suyo, que después de todo, los partidos de derechas en España, no son autónomos. Son el brazo político de la oligarquía. Se crean de arriba abajo, para defender los intereses de la oligarquía. Cs fue movilizado por la oligarquía, a través de Albert Ribera, para recoger la fuga de votos del PP debida a su corrupción. Igual que Vox fue creado por encargo, para contrarrestar el empuje inicial de Podemos. Así ningún voto de derechas se perdía. Cs sólo era un peón, y ya no le necesitan. Al menos no en estas elecciones.