El PNV ganaría las elecciones vascas que se celebran el próximo 21 de abril con una horquilla de entre 30 y 31 escaños, según el barómetro de marzo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecho público este lunes 1 de abril. EH Bildu quedaría en la segunda posición con una subida de entre los siete y los ocho escaños respecto a los resultados que consiguió en los últimos comicios, es decir, sumaría entre 28 y 29 asientos.
En tercera posición quedaría el PSOE, que obtendría unos resultados similares a los de 2020. El PP tendría entre cinco y seis, mientras que la encuesta del CIS no asegura la presencia en el parlamento vasco ni de Sumar (0-2), Podemos (0-1) y Vox (0-1) en estas elecciones.
- Contexto. En las últimas elecciones al Parlamento vasco de 2020 los resultados le dieron la mayoría de respaldo al PNV que obtuvo 31 escaños, seguido de EH Bildu con 21 escaños, el PSE-EE con 10, Podemos (en ese momento en coalición con IU) con seis escaños, PP (en 2020 en coalición con Ciudadanos) con otros seis y, por último Vox, con un escaño de representación.
La sanidad, el principal problema que existe en el País Vasco
El sondeo de marzo del CIS se ha elaborado con 4.998 entrevistas telefónicas realizadas entre el 18 y el 22 de marzo en 207 municipios vascos. Según el barómetro del CIS, la preocupación principal de los entrevistados de cara a las elecciones vascas es la sanidad (16,1%) seguida del paro (8,4%) y los problemas políticos “en general“ (citada por un 7,9%). La encuesta también recoge el sentimiento independentista. Un 40% de los encuestados “se sienten tan español/a o como vasco/a”, frente al 23% que se sienten “únicamente” vasco.
Sobre la gestión del PNV, el partido que ha gobernado el País Vasco los últimos cuatro años, el 44,9% de los encuestados la valoran como “buena”, frente al 29,2% que la consideran “mala”.
Entre los partidos de la oposición, el mejor valorado es EH Bildu. En cuanto a los candidatos, Pello Otxandiano (Bildu) obtiene una ligera mejor calificación que el candidato del PNV, Imanol Praderas —que sucederá a Iñigo Urkullu, que lleva al frente del Gobierno vasco desde el 2012—. Los encuestados los puntúan con un 5,64 y un 5,48 sobre 10, respectivamente. Sin embargo, Praderas es el preferido para convertirse en lehedakari al recibir el respaldo del 30,4% de los encuestados frente al 26,1% que prefieren al candidato de la izquierda abertzale.
- Barómetro de marzo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
0 Comentarios