El 88,9% de los españoles cree que hay “mucha o bastante” crispación política en nuestro país, según el CIS

CIS crispación
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

El 88,9% de los españoles cree que hay “mucha o bastante” crispación política en España, según el estudio de hábitos democráticos realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Publicidad
  • Este estudio se elaboró entre el 11 y el 15 de diciembre de 2023 y se realizaron 6.100 entrevistas.
  • El CIS también ha preguntado a los españoles si irían a votar si mañana se celebrasen elecciones generales al Parlamento español. Mientras que un 74,5% dice que “con toda seguridad” acudiría a votar, un 6,6% responde que no lo haría. 

La crispación política, en el último estudio del CIS 

El CIS ha realizado hasta cuatro preguntas a los epañoles sobre la crispación política que existe en España. Así, el 60,6% de los entrevistados considera que hay “mucha” y el 28,3% que “bastante”.

  • Además, al 80,8% le preocupa “mucho o bastante” que exista esta crispación en nuestro país y cerca del 90% cree que se debería hacer algo para reducirla. 

Por otro lado, en relación a la situación política general de España, el 32,7% considera que es “muy mala” y un 29,9% que “regular”. 

Publicidad

Además, un 80,7% señala que la democracia es preferible a cualquier otra forma de Gobierno y un 69,5% considera que el sistema democrático “más bien favorece” el reparto equitativo de la riqueza.

  • Por comunidades, el 54,7% de los vascos creen que en su comunidad la democracia funciona “mejor” que en el resto de España, mientras que el 25,4% de los extremeños consideran que es “peor” en su región. 

Este organismo también ha preguntado a los españoles sobre los posibles pactos a los que pueden llegar PSOE y PP.

  • Para más del 71% de los españoles es “muy importante” que ambos partidos alcancen un pacto para la lucha contra la violencia de género y para una fiscalidad justa.
  • En cuanto a la renovación del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional, el 63% de los encuestados apuntan que es “muy importante” que firmen un acuerdo. 
Fuentes
  • Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.