El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles 14 de junio el real decreto por el que se regulan las subvenciones dirigidas a salas de cine para sufragar las entradas a dos euros dirigidas a las personas mayores de 65 años durante 2023.
Inversión. Se van a destinar 10 millones de euros a estas subvenciones a cargo de los Presupuestos Generales del Estado 2023 y pretenden beneficiar a 9,5 millones de mayores de 65 años.
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, explicó en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros, que aún no se han recuperado los hábitos de asistencia a las salas de cine previos a la pandemia de estas personas mayores de 65 años. Según los datos que dispone el ministerio, si el 49,3% de los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022, ese porcentaje cae hasta el 6% en la población de más de 65 años.
Entrada de cine a dos euros para mayores de 65
Las entradas de cine a dos euros están dirigidas exclusivamente a personas mayores de 65 años durante 2023 y solo se podrán comprar presencialmente en las taquillas de las salas, previa identificación de la persona y la acreditación de su edad.
- Será un día a la semana con este precio, “preferiblemente los martes u otro día en el caso de las salas que solo abren durante el fin de semana”.
- Estas entradas no podrán acumular otros descuentos o bonificaciones.
Subvenciones. Las salas de exhibición cinematográfica o de complejos cinematográficos serán las beneficiarias de esta ayuda del Gobierno.
Así, recibirán una subvención en función de las entradas vendidas con precio reducido y que consistirá en la diferencia entre el precio ordinario del día seleccionado y el precio a dos euros, con un importe máximo subvencionable de tres euros por entrada.
Quedan excluidas aquellas salas de cine que tengan carácter público y las que estén en paraísos fiscales.
Plazos. Desde el 15 de junio, las salas de cine interesadas en estas subvenciones e iniciativa de poner el precio de las entradas a dos euros, tendrán un plazo máximo de siete días hábiles para presentar la solicitud en la web del ministerio. Y en 15 días, resolverá cuáles serán los cines adheridos a la iniciativa.
La idea del ministerio de Cultura y Deporte es que desde el 11 de julio se puedan empezar a beneficiar a los jubilados de este descuento, explicó Iceta.
- Boletín Oficial del Estado (BOE)
Artículo 14. Obligaciones de las beneficiarias.
Las beneficiarias están sujetas a las obligaciones establecidas en los artículos 14 y concordantes de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y además, particularmente, a las siguientes:
a) Mantener la actividad objeto de subvención durante el plazo de ejecución establecido en el artículo 6, o hasta agotar la cuantía máxima de la subvención concedida en cuyo caso deberán notificarlo al órgano concedente y a la entidad colaboradora. (fuente BOE)
Hay cines como el Renoir de Martín de los Heros que no vende entradas a dos eur porque dice que se ha agotado el cupo. No se entiende muy bien esa explicación. Es el único cine
Artículo 14. Obligaciones de las beneficiarias.
Las beneficiarias están sujetas a las obligaciones establecidas en los artículos 14 y concordantes de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y además, particularmente, a las siguientes:
a) Mantener la actividad objeto de subvención durante el plazo de ejecución establecido en el artículo 6, o hasta agotar la cuantía máxima de la subvención concedida en cuyo caso deberán notificarlo al órgano concedente y a la entidad colaboradora. (fuente BOE)
Los martes festivos también cobran 2 euros a los mayores de 65 en los cines?