Cuál es el papel del Gobierno y de las empresas en el cierre de las centrales nucleares en España

cierre centrales nucleares españa
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 1 min

El próximo cierre de la central nuclear de Almaraz, cuyo inicio está previsto para finales de 2027, ha reactivado el debate alrededor de este tipo de energía, que en 2024 supuso el 20% de la electricidad generada en España.

Publicidad
  • La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, incidió en que el calendario de cierre de las nucleares está “pactado entre las empresas propietarias y Enresa [empresa pública de gestión de residuos radiactivos]”.

Por su parte, desde las nucleares pidieron flexibilidad al Gobierno para el cierre de las centrales en España. El presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce, calificó de “barbaridad” que haya una fecha fija de clausura, según Europa Press.

Opinión experta. Cristina Rois, delegada de Ecologistas en Acción en el comité asesor del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), asegura a Newtral.es que el cierre de una central nuclear en España debe acordarse entre las empresas y el Gobierno.

  • Esta exigencia se debe a la necesidad de planificación para evitar huecos “en la capacidad de generación” eléctrica de un país, pero, de acuerdo con Rois, son las empresas las que tienen que solicitar el cierre al Ejecutivo.
Publicidad

Para la experta, el acuerdo de cierre de las centrales nucleares en España fue una cuestión de rentabilidad empresarial: “Lo acordaron porque económicamente les convenía”.

  • Rois mencionó los costes de la generación de energía, los cargos por la gestión de residuos y el precio de renovación de las centrales para medir la rentabilidad de las nucleares.

Qué dice el Gobierno. ¿Quién decide entonces el cierre de una central nuclear en España? Según respondió el Gobierno de España a una pregunta escrita al Congreso en 2022, “el calendario de cierre de centrales nucleares fue aprobado por Enresa [la empresa pública de gestión de residuos] y las empresas propietarias en 2019”.

  • Desde Enresa, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, aseguran a Newtral.es que sus competencias se limitan a “gestionar los residuos radiactivos y desmantelar las centrales nucleares una vez que cierran”.

Por su parte, el ministerio se ocupa de otorgar las autorizaciones necesarias para la explotación de las centrales nucleares, como recoge en su página web y ocurrió, por ejemplo, en 2020 con los dos reactores de Almaraz.

Publicidad
  • Aagesen agregó durante la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del 27 de enero que las empresas pueden pedir invertir en energía nuclear, pero ninguna lo ha hecho (min. 4:11:55).

Qué dicen las empresas. Desde Foro Nuclear, aunque reconocen que en su momento suscribieron el acuerdo empresarial de 2019, defienden que “la situación energética es diferente” a la de entonces, como apuntó su presidente en una entrevista a 20minutos.

Fuentes
  • Declaraciones del departamento de comunicación de Foro Nuclear a Newtral.es
  • Declaraciones a Newtral.es de Cristina Rois, delegada de Ecologistas en Acción en el comité asesor del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
  • Declaraciones de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) a Newtral.es
  • Declaraciones del presidente de la patronal Foro Nuclear, Ignacio Araluce, recogidas por Europa Press
  • Declaraciones de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso del 27 de enero de 2025
  • Respuesta del Gobierno a una pregunta escrita al Congreso sobre el cierre de las centrales nucleares en 2022
  • Página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
  • Orden TED/773/2020, de 23 de julio, por la que concede la renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Almaraz, Unidades I y II
  • Entrevista al presidente de la patronal Foro Nuclear, Ignacio Araluce, en 20minutos
  • Notas de prensa de Foro Nuclear