Un gran número de estados de Estados Unidos registraron el pasado viernes temperaturas bajo cero a causa de una gran tormenta helada, conocida como «bomba ciclónica» o «ciclón bomba».
Esta tormenta ha dejado a millones de hogares sin luz y a miles de viajeros varados a las puertas de las fiestas navideñas por todo el país, así como una veintena de fallecidos.
Según la última actualización del el servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS), en las primeras horas del temporal 4 millones de habitantes estaban bajo alerta, mientras que desde el pasado domingo la cifra ha bajado a 190.000, porque el ciclón se está debilitando.
¿Qué es un «ciclón bomba»?
El «ciclón bomba» que afecta a Estados Unidos es un fenómeno causado por un frente de aire procedente del ártico y, según reporta el servicio nacional de meteorología estadounidense, será responsable de que el país viva su Navidad más fría desde los años 80.
Las fuertes tormentas invernales afectarán aproximadamente a unos 200 millones de personas, el 60% de la población del país, según proyecciones del servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS).
Más de 1,4 millones de hogares o de oficinas se encontraban este sábado sin electricidad, a causa del «ciclón bomba» según registros de la web PowerOutage.us, mientras que alrededor de 5.300 vuelos habían sido cancelados el viernes.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, compareció públicamente el jueves para advertir a los estadounidenses que se tomen la tormenta «de forma extremadamente seria» y que sigan las recomendaciones de las autoridades.

Las tormentas dejan una veintena de fallecidos y millones de personas atrapadas en las carreteras
Al menos una veintena han muerto en las carreteras desde que comenzó el llamado «ciclón bomba» en los estados de Kansas, Oklahoma, Kentucky y Ohio, según informa la Agencia EFE.
En otros lugares, como Chicago (Illinois) o Nashville (Tennessee), las carreteras estuvieron colapsadas durante horas a medida que las temperaturas bajaban, la lluvia se convertía en hielo y el viento en ventiscas.
En Denver (Colorado) el jueves fue el segundo día más frío de que se tienen registros: la temperatura media fue de 26 grados bajo cero.
Por otro lado, el servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS) pronosticó desde del pasado domingo que el avance se iba a ralentizar y debilitar, aunque dejando todavía bajas temperaturas y algunas nevadas.
Los problemas en el transporte derivados del «ciclón bomba» afectaban también a los trenes y a compañías de autobuses como Greyhound, la mayor de ellas, que ya ha advertido de que muchas rutas del noreste o del medio oeste pueden cancelarse o sufrir alteraciones.
- Agencia EFE
- Departamento Nacional de Meteorología de EEUU
- PowerOutage.us