El todavía president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, afirmó que “no hubo nada, nada de información sobre el barranco del Poyo, desde luego sobre el desbordamiento” en la dana del 29 de octubre de 2024 (minuto 21:49).
- Mazón hizo esta afirmación el pasado 17 de noviembre ante las preguntas de la diputada y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en la comisión de investigación por la dana organizada en el Congreso.
Es engañoso. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) notificó vía email en varias ocasiones a los responsables de Protección Civil sobre la evolución del caudal del barranco del Poyo, especialmente en las primeras horas de la dana, y publicó en su página web los datos registrados en la estación de aforos hasta que la riada rompió el sensor.
Notificaciones. El 4 de noviembre de 2024, la CHJ aseguró en un comunicado que empezó a notificar la evolución del caudal del barranco del Poyo a las autoridades de Protección Civil a las 12:09 horas del 29 de octubre, cuando se habían alcanzado los 264 metros cúbicos por segundo (m³/s).
📢 La CHJ mantuvo informadas a las autoridades de protección civil de forma periódica de los caudales del Barranco del Poyo, así como de la declaración de los escenarios de emergencia en la presa de Forata, en el río Magro.
— Confederación Hidrográfica del Júcar (@CHJucar) November 4, 2024
👇
ℹ️ Info ARPSI: https://t.co/sNNDo7ahBL pic.twitter.com/XoZZew6ZQd
- Apunte. Entre las 12:09 h y las 15:50 h, la CHJ fue notificando un descenso progresivo del caudal, que pasó de 264 m³/s a 28,70 m³/s. A las 18:43 h, notificó a Protección Civil que el caudal era entonces de 1.686 m³/s y que la crecida estaba siendo “muy rápida”.
- A las 18:55 h, la riada rompió el sensor instalado en el barranco, cuando la estación de aforos marcaba un dato de 2.282 m³/s.
Según la confederación, las autoridades de Protección Civil fueron “informadas” de forma “periódica” de “los incrementos y descensos del caudal”. Además, la CHJ resalta que los datos de los sistemas de medición estaban siendo publicados “en tiempo real” cada cinco minutos en su página web.
Qué argumenta Mazón. El popular ha culpado en alguna ocasión a la CHJ por “no informar” entre las 16:15 h y las 18:43 h del cauce del Poyo. Como recogió EFE el pasado mes de septiembre, el fiscal preguntó a Miguel Polo, presidente de la CHJ, por qué no se informó en esas horas, a lo que este respondió que dieron información de los grandes ríos porque de los barrancos no había capacidad de reacción.
- El fiscal preguntó también por qué la confederación informó de un caudal superior a los 1.800 litros y no de la evolución previa. Polo declaró que habría sido un correo redundante y que dicha información debía llegar a Emergencias por otra vía.
- Por otra parte, el comunicado de la CHJ señaló que a las 17:00 horas, durante una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), se trasladó una “notificación verbal” del incremento generalizado de caudales, “especialmente en el río Magro y el río Júcar e inminente declaración del escenario 2 de la presa de Forata”.
Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos contactado con el gabinete de Mazón para preguntar en qué se basa el president para realizar su afirmación, pero no hemos obtenido respuesta de momento.