Von der Leyen no fue elogiada en Davos por «colocar chips a la población», sino por una ley europea para impulsar el sector de los microchips

chips población europea Schwab Von der Leyen
Klaus Schwab y Ursula von der Leyen celebran haber colocado microchips en la población europea.
Tiempo de lectura: 5 min

Circula en redes sociales y nos habéis preguntado en nuestro servicio de verificación de WhatsApp por un vídeo en el que, supuestamente, líderes europeos celebran “la colocación de chips en la población europea”. Las imágenes muestran una videollamada en inglés entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el fundador del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), Klaus Schwab. Sin embargo, es falso que estos mandatarios estén celebrando la inoculación o inyección de chips entre la población europea, como afirman los mensajes virales. En realidad, los líderes conversan sobre la nueva Ley Europea de Chips para impulsar el mercado de semiconductores en Europa.

Publicidad

“Ya es oficial. Chip a toda la población europea. Klaus Schwab, propietario del WEF, felicita a los líderes de la UE por su progreso hacia la colocación de microchips en toda la población europea”, dicen publicaciones compartidas en Facebook y Twitter desde, al menos, el 11 de octubre. Están acompañadas del vídeo de 19 segundos en el que aparecen Schwab y Von der Leyen hablando sobre microchips y la digitalización en Europa.

No obstante, estos no hacen ninguna referencia a haber “colocado” chips en la población europea. El vídeo corresponde a una intervención de la presidenta de la Comisión en el Foro Davos el 20 de enero de 2022 emitida en directo. Si bien es cierto que los líderes hacen referencia a microchips, estos se refieren a la nueva Ley Europea de Chips, que finalmente fue propuesta por la Comisión Europea el 8 de febrero de 2022, y sus claves para fomentar el mercado europeo de semiconductores.

[La carrera de los microchips en España]

Schwab no felicitó a Von der Leyen por colocar chips en la población europea

En el vídeo viral se escucha a Schwab decirle a Von der Leyen las siguientes palabras en inglés: “Me gustaría resaltar lo que dijiste sobre la Ley Europea de Chips. Es un paso importante para crear el cerebro físico para la digitalización y tenerlo localizado en Europa”. 

Una búsqueda de los términos “Von der Leyen” +“Schwab” +“Chips Act” arroja como resultado un artículo publicado en la página web del WEF el 20 de enero de 2022. Este recoge los datos principales de la intervención de la presidenta de la Comisión Europea en la reunión anual del Foro Davos celebrado entre el 17 y el 21 de enero de 2022, en la que también estuvo presente el fundador del Foro Económico Mundial. El momento puede verse en un vídeo de YouTube publicado por el WEF, también el 20 de enero, y a partir del minuto 22:44 aparecen los segundos compartidos en las publicaciones virales (las palabras y los atuendos de los líderes coinciden).

Publicidad

En su discurso, Von der Leyen anunció la Ley Europea de Chips, que propuso formalmente la Comisión semanas más tarde, el 8 de febrero. Según la presidenta y como recoge el artículo del WEF, esta tiene como objetivo “incrementar la producción de microchips en Europa en respuesta a una creciente demanda y reducir la dependencia de proveedores fuera del continente”. Ni Schwab ni Von der Leyen hacen, en ningún momento, alguna referencia a la colocación de chips en la población europea, como afirman los mensajes virales. Tampoco hay mención de ello en canales oficiales ni en intervenciones a medios de comunicación.

Qué es la Ley de Chips que menciona Von der Leyen

Uno de los objetivos que planteó Von der Leyen en su intervención en el Foro Davos es que, para 2030, el 20% de la producción mundial de microchips esté en Europa. Y es que, —como recalcó la presidenta de la Comisión— actualmente, la Unión Europea produce el 10% de los microchips en el mundo. Para ello, desde la UE se ha promovido la Ley Europea de Chips, mencionada en el vídeo viral compartido que afirma falsamente que estos se han colocado en la población europea.

De acuerdo con la Comisión Europea, esta legislación “reafirmará la competitividad y la resiliencia de Europa en las tecnologías y aplicaciones de semiconductores, y contribuirá a lograr la doble transición digital y ecológica”. Como señaló Von der Leyen en su discurso en el Foro Davos junto a Schwab, la ley constará de cinco áreas de progreso. Entre ellas destacan: reforzar la investigación e innovación de microchips en Europa, mantener el liderazgo europeo en el diseño y fabricación de estos y anticipar la escasez y oferta de semiconductores para responder de manera eficaz. La ley aún no ha entrado en vigor. Siguiendo la normativa europea, el Parlamento de la Unión Europea y los Estados miembros deberán debatir la propuesta de la Comisión sobre la Ley Europea de Chips. Una vez aprobada, esta se aplicará en toda la UE.

Fuentes
Publicidad

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso