BOE | España permitirá la entrada desde China a menores de 12 años y residentes en la UE, pese a las restricciones anticovid

china restricciones
Fuente: Viktor Gadkov (Shutterstock)
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles 4 de enero publica una nueva resolución sobre las restricciones en fronteras exteriores aéreas por razón de salud pública, con motivo de la situación sanitaria ocasionada por la COVID-19 en China. En este sentido, publica quién está exento de dichas restricciones y podrá entrar en España. 

Publicidad

Desde el 3 de enero y hasta el 15 de febrero, las personas que lleguen a España procedentes de China deben tener un Certificado covid digital de la UE o equivalente (de vacunación, de prueba diagnóstica o de recuperación). En el caso de las pruebas diagnósticas, valdrán aquellas de amplificación de ácido nucleico molecular (como la PCR) obtenidas dentro de las 62 horas anteriores a la salida o un test de antígenos realizado dentro de las 24 horas anteriores. 

Revisión de la documentación. La resolución indica que la comprobación de que el pasajero dispone de la certificación requerida se realizará primero en origen, en China, y después en España en el puesto fronterizo.

Además, se les podrá realizar una prueba o evaluación médica en el punto de entrada y se someterán a controles de toma de temperatura, control documental y control visual sobre su físico. 

Excluidos de las restricciones con China

Así, se le denegará la entrada, por motivos de salud pública, a toda persona nacional de un tercer país que llegue a España en vuelo directo desde China cuando no cumpla con los requisitos anticovid. Pero estará exento de la denegación quién pertenezca a alguna de las siguientes categorías:

  • Residentes habituales en la Unión Europea, Estados asociados Schengen, Andorra, Mónaco, El Vaticano (Santa Sede) o San Marino que se dirijan a ese país y lo acrediten.
  • Titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro o Estado asociado Schengen que se dirijan a ese país.
  • Tripulaciones de los medios de transporte nacional e internacional necesarias para llevar a cabo las labores de transporte.
  • Personas que acrediten documentalmente motivos de fuerza mayor o situación de necesidad, o cuya entrada se permita por motivos humanitarios.
  • Menores de 12 años.
Publicidad

Por otro lado, el Ministerio de Sanidad ratifica en el BOE que las pruebas de acceso a la formación sanitaria especializada de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física, serán el próximo 21 de enero de 2023 a las 15:00 horas en la península. 

Y las indicaciones específicas de cada centro de examen se publicarán antes del 18 de enero en la página web del Ministerio de Sanidad.

Convocatoria de 400 plazas para el SEPE

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado la convocatoria del concurso para la provisión de puestos de trabajo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Según el anexo de la convocatoria, se busca cubrir algo más de 400 plazas repartidas por las distintas oficinas.

Así, recoge los criterios y méritos que se van a tener e n cuenta para cada puesto y el formulario de solicitud para participar que tendrá que presentarse en un plazo de quince días hábiles desde el 5 de enero.

Fuentes
Publicidad