Un informe concluye que China lanzó una operación de influencia para suplantar a una ONG y pedir la caída del Gobierno español

China gobierno español
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

Agentes vinculados al Gobierno chino lanzaron una operación de influencia para suplantar en redes sociales a una ONG con base en España y mandar mensajes en los que promovían la caída del Gobierno español, según un informe de Graphika.

Publicidad
  • Es una de las conclusiones de la investigación de esta empresa estadounidense de análisis de redes, en la que analiza injerencias chinas en otros países, como Japón.

Un apunte. En una operación de influencia, un Estado aplica sus capacidades para fomentar determinadas actitudes o comportamientos en sus destinatarios extranjeros, como explica el catedrático de Ciencia Política Manuel R. Torres.

  • Pueden ser acciones diplomáticas, informativas, militares o económicas, por ejemplo.

  • Se organizan para promover los propios intereses del país que las lanza y se consideran “un espacio legítimo”, al contrario que las “tácticas desinformativas”, explica Torres. 

Qué hacían. A través de esta operación, conocida como Spamouflage, se suplantaron varias cuentas en redes sociales de la organización pro derechos humanos Safeguard Defenders, con sede en España

  • Lo que hacían estos grupos radicados en China era publicar en su nombre mensajes en los que se defendía, por ejemplo, la caída del Gobierno español por su gestión de la dana de Valencia. 
Publicidad

Ejemplos. Estas “docenas de cuentas” identificadas por Graphika en redes como BlueSky, Facebook, X o TikTok difundían imágenes, vídeos y mensajes con las etiquetas #español y #gobierno. 

  • Con este contenido “pretendían mostrar a Safeguard Defenders [usando su propio logo] criticando también al presidente valenciano, Carlos Mazón”, al que se referían como “Carlos Ma Song”, en una especie de “transliteración del chino”.

  • En uno de los vídeos aparecen dos personas enmascaradas y varios mensajes en los que se dice que van a “desenmascarar al Gobierno por haber abandonado a la gente”.

  • También es habitual que usen “nombres de usuario generados de forma aleatoria e imágenes de perfil robadas o de stock”.

¿Por qué esta organización? Más allá de los mensajes sobre el Gobierno español, Graphika interpreta este movimiento como un “intento de desacreditar” a Safeguard Defenders, un “objetivo recurrente” de la inteligencia china. 

Contexto. No es la primera vez que agentes vinculados al Estado chino usan esta estrategia para “generar contenidos con IA en una variedad enorme de temas y engañar al público”, recoge Microsoft en un informe reciente sobre amenazas de seguridad.

  • El Gobierno chino también activó esta operación para tratar de influir en las elecciones de Estados Unidos en noviembre, explica Associated Press.

  • Con todo, Graphika explica en su informe que es “la primera vez que se pide [a través de esta operación de influencia] el derrocamiento de un gobierno extranjero”.

Más allá de los ataques al Gobierno español: así funciona la desinformación en favor de China

¿Cómo funciona Spamouflage? Lo explica a Newtral.es Darren Linvill, codirector del Media Forensics Hub de la Universidad de Clemson (Carolina del Sur).

  • “Son conocidos por crear versiones duplicadas de determinadas cuentas para silenciar a las originales, hacer que sea más difícil interactuar con ellas y difundir versiones falsas de una historia y desinformación”. 
Publicidad

Las diferencias con Rusia. Linvill explica que la forma de actuar de estos grupos chinos es “muy diferente” al proceder de los desinformadores prorrusos, que tienden a “apoyar [y difundir] ideas, como puede ser la corrupción ucraniana”. 

  • “La desinformación china suele tratar, más bien, de desincentivar esas ideas, de silenciar la conversación [pública] sobre un tema determinado. Lo hacen acosando y atacando a los disidentes: crean perfiles falsos, amenazan a sus familiares, etc”.
  • “El verano pasado trabajamos en un artículo para el New York Times en el que explicamos que se orquestó una campaña para hostigar a una joven, publicando contenido explícito suyo y sugiriendo que era una prostituta. Esa chica tenía 14 años y era hija de un miembro de la diáspora china que escribía artículos críticos con Xi Jinping; lo hicieron para intimidar a su padre”, cuenta Linvill.
Fuentes
  • Darren Linvill, codirector del Media Forensics Hub de la Universidad de Clemson (Carolina del Sur)
  • Informe de Graphika sobre la operación de influencia Spamouflage en cuentas de varios países
  • Artículo del catedrático de Ciencia Política Manuel R. Torres sobre las operaciones de influencia y las tácticas de desinformación
  • Informe del Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft sobre las operaciones de influencia usadas por países extranjeros en las elecciones de noviembre en Estados Unidos
  • Investigación de Safeguard Defenders sobre los centros policiales chinos en otros países
  • Información de Associated Press