Qué sabemos sobre el reconocimiento de China al Estado palestino y el supuesto cierre de su embajada en Israel

china estado palestino
Tiempo de lectura: 3 min

Nos habéis preguntado, a través de nuestro servicio de verificación en WhatsApp, por un contenido que circula en redes sociales como X, Facebook, Instagram o TikTok que afirma que China ha reconocido al Estado de Palestina, como si se tratara de una noticia actual. Los mensajes virales aseguran, además, que Pekín ha cerrado su embajada en Tel Aviv y ha evacuado a todo su personal diplomático de Israel. Esto es lo que sabemos. 

Publicidad

China reconoció la categoría de Estado de Palestina en 1988

Las publicaciones de redes sociales hablan de una supuesta noticia de última hora, pero China fue uno de los primeros países en reconocer oficialmente el Estado de Palestina, como recoge la página oficial del Ministerio de Exteriores chino. Lo hizo el 20 de noviembre de 1988, poco después de que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) proclamara el Estado de Palestina el 15 de noviembre de 1988 en Argel. 

Evacuación del personal diplomático y ciudadanos chinos en Israel

El 13 de junio de 2025 —día en que Israel atacó instalaciones militares en Irán, intensificando de forma significativa el conflicto entre ambos países— China inició la evacuación de sus ciudadanos en Israel. Ante el cierre del espacio aéreo israelí decretado tras los ataques, las autoridades chinas optaron por utilizar las rutas terrestres abiertas en las fronteras con Jordania y Egipto.

  • En un comunicado fechado el 20 de junio, un portavoz de la embajada de China en Israel informó que hasta ese momento cerca de 300 ciudadanos chinos habían sido evacuados “de forma segura”, y añadió que el proceso continuaría de manera gradual y por fases.
  • Ese mismo día, el embajador chino en Israel, Xiao Junzheng, declaró en la cadena estatal CCTV que ya se había logrado el retorno de aproximadamente 400 personas, entre ellas estudiantes, turistas, personal corporativo y residentes de Hong Kong y Macao.
Publicidad

El supuesto cierre de la embajada de China en Tel Aviv

La página web oficial de la Embajada de China en Israel informa regularmente sobre las actividades del embajador en el país. La última corresponde a una reunión celebrada el pasado martes 29 de julio entre el embajador Junzheng y el ministro israelí de Agricultura y Seguridad Alimentaria. 

  • El 14 de junio la embajada china en Israel también avisó del cierre de su Sección Consular a partir del domingo 15 de junio. No obstante, anunció su reapertura el 26 de junio.
  • En cualquier caso, hemos preguntado por la situación actual de la embajada china en Israel a las autoridades del país asiático. Por ahora, no hemos obtenido respuesta.
Fuentes
  • Ministerio de Exteriores chino
  • Embajada de China en Israel
  • Cadena estatal CCTV