China eleva la edad de jubilación por primera vez en 70 años 

edad jubilación china
edad jubilación china
Tiempo de lectura: 1 min

El Gobierno de China ha elevado la edad de jubilación por primera vez desde hace más de 70 años. La medida ha sido aprobada este viernes por el comité permanente de la Asamblea Nacional Popular con el fin de “cumplir con la tendencia de desarrollo demográfico y aprovechar al máximo los recursos humanos”.

Publicidad

Nueva edad de jubilación. Es la primera vez que China eleva la edad de jubilación desde los años cincuenta. La medida se introducirá gradualmente a partir del 1 de enero de 2025 y a lo largo de los 15 años siguientes. 

  • Hombres. La edad de jubilación de los hombres, que antes era de 60 años, aumentará en incrementos de varios meses antes de alcanzar finalmente los 63 años en 2040.
  • Mujeres. La edad de jubilación de las mujeres con empleos administrativos, que antes era de 55 años, pasará a ser de 58 años. Las mujeres con trabajos manuales (obreras, principalmente), que antes podían jubilarse a los 50, tendrán que trabajar hasta los 55 años. 
  • Cotización. El Gobierno chino ha decidido también subir el período mínimo de cotización de 15 a 20 años a partir de 2030.
Publicidad

Flexible y voluntario. La ministra de Recursos Humanos y Seguridad Social, Wang Xiaoping, aseguró que la implantación de la medida será “flexible” y de carácter “voluntaria”, de forma que los empleados pueden optar voluntariamente por jubilarse antes o prorrogar su actividad “de manera flexible por un período máximo de no más de tres años”.

Los datos. Wang Xiaoping expuso los datos en los que se ha basado el Gobierno de China para aumentar la edad de jubilación.

  • En China hay 293 millones de personas mayores de 60 años, lo que representará el 21,1% de la población total. 
  • Las autoridades chinas prevén que para 2035 los mayores de 60 años pasen a sumar más de 400 millones, lo que equivale a las poblaciones de Gran Bretaña y Estados Unidos juntas, informa Reuters.
  • La esperanza de vida media en China ha aumentado de forma considerable, pasando de los 40 años en 1960 a los 78,6 actuales. Además, se proyecta que superará los 80 años en 2050, indica la agencia británica.
Publicidad
  • Al mismo tiempo, el número de la población en edad de trabajar ha seguido disminuyendo desde 2012. 
  • Según la Academia China de Ciencias, el sistema de pensiones se quedará sin dinero en 2035 si no se llevan a cabo nuevas reformas, publica Reuters.
Fuentes
  • Gobierno de China
  • Reuters
Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Pues buena suerte a los y las chinos, en Panamá eso se aprobó desde 2007. Y acá es obligatorio