El partido Chega, liderado por André Ventura, ha quedado en tercera posición en porcentaje de voto en las elecciones parlamentarias de Portugal. Este resultado supone un ascenso sin precedentes de la agrupación calificada como populista, de extrema derecha y euroescéptica en la lista Populist que realiza un grupo de académicos de universidades europeas.
- Contexto. Las elecciones de este domingo fueron convocadas tras la caída del Gobierno que perdió una cuestión de confianza debido a la crisis abierta por la empresa familiar del primer ministro, Luís Montenegro.
A 50.000 votos del segundo puesto. Según los datos del Ministerio de Interior con más del 99% escrutado, Chega ha quedado como tercera fuerza política a falta del voto del exterior. Esto supone un empate en número de escaños con el Partido Socialista y que la ultraderecha se queda a tan solo 49.000 votos de dar el sorpaso. El partido de Ventura ha logrado el 22,6% de los votos y ha aumentado sus escaños de 48 a 58 diputados respecto a las elecciones de 2024.
- La coalición conservadora del primer ministro ha aumentado en 10 sus escaños y ha logrado 86 diputados con el 32,1% de los votos, lejos de la mayoría absoluta de 116 escaños.
- Los socialistas han quedado en segundo lugar, aunque han bajado 19 diputados respecto al año anterior, perdiendo más de 350.000 votos. Tras conocer los resultados, el líder del partido, Pedro Nuno, ha anunciado su dimisión.
Avance en tiempo récord. El proyecto de Ventura se ha implantado con éxito en todo el país en tiempo récord, teniendo en cuenta que nació en 2019.
- Formó parte de la coalición Basta!, con la que concurrió a las elecciones europeas de aquel año, pero no logró ningún eurodiputado.
- Su gran ascenso se produjo en las elecciones parlamentarias de Portugal de 2022 en las que se convirtió en la tercera fuerza política del país al conseguir el 7,15% de los votos y 12 diputados.
Más votos en el sur de Portugal. El avance de la ultraderecha ha sido más intenso en el sur del país, hasta ahora un territorio en manos del Partido Socialista. Si en 2024 Chega se impuso en el Algarve, donde ha repetido victoria, en esta ocasión ha sido también la fuerza más votada en las regiones de Beja, Setúbal y Portalegre.
- Beja, en concreto, ha vivido un hecho histórico que no se había producido desde las primeras elecciones de 1975, tras la caída de la dictadura. Como recoge el análisis de Polígrafo, el verificador portugués acreditado por la International Fact-Checking Network (IFCN) al igual que Newtral.es, es la primera vez que el partido con más votos en este distrito del Bajo Alentejo no es el Partido Comunista o el Socialista.
Menos apoyos en regiones con estudios superiores. Según Polígrafo, en los 11 municipios con más del 50% de residentes con estudios superiores —casi todos en Lisboa—, Chega alcanzó los porcentajes de votos más bajos. En algunos ni siquiera llegó al 10% de los apoyos.
- Por el contrario, el proyecto de Ventura obtuvo casi el 30% de los votos en Logoa, el municipio de las Azores donde en 2023 se registró la mayor tasa de fracaso o abandono de la educación secundaria (28,7%), según datos de Pordata, una iniciativa de la Fundación Francisco Manuel dos Santos que se sirve de 60 entidades oficiales de información, entre ellas el INE y Eurostat.
Más votos en zonas donde viven migrantes. En 2024, el partido de André Ventura obtuvo más votos en las cinco ciudades donde la población extranjera había crecido más respecto al total de residentes, casi todas en Faro, recoge Polígrafo.
- Los resultados de las elecciones de este domingo han reforzado la primera posición de Chega en el Algarve, donde Faro ha vuelto a ser el bastión de la ultraderecha. Ventura ha ganado en once municipios, un diputado más respecto al año pasado.
¿La ultraqué? ¿Qué es eso de la "ultraderecha"? Eso, ¿con qué se come, en qué consiste, cómo se define? La "ultraderecha" es un coco más de la siniestra y un flatus vocis de la siniestra y de la ingeniería social sorosiana para enmascarar su fracaso total y su retroceso inmisericorde hoy. Vamos a ser serios de una vez por todas e intentar tratar a la población, a la parte más consciente e instruida al menos, como seres reflexivos y críticos: esa denominación no responde a un ideario político conocido. El vomitivo marxismo ya sólo vende entre cuatro desgraciados, entre el lumpenproletariado y entre masas amorfas de resentidos y chupópteros de la beneficencia pública, amén de charos funcionariales y catetos como profesorcillos u otra gentuza desconectada de la realidad social y de la realidad moral. Eso sí, todavía hay oligarquías que sufragan pravdas como éste para intentar detener la marea y el maremoto de la opinión y el sentir general hoy en sociedades en proceso de despertar.
Lo has clavado amigo....se puede decir más alto, pero no más claro...
Gracias.