Estos chats no corresponden al presunto autor del atentado al senador colombiano Miguel Uribe

chats atentado Uribe
Revelan los primeros mensajes de texto del móvil del presunto autor del atentado de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador colombiano.
Tiempo de lectura: 4 min

Medios de comunicación y mensajes de redes sociales publicaron fotos de un chat que supuestamente pertenece al autor del atentado al precandidato presidencial colombiano y senador Miguel Uribe Turbay del pasado 7 de junio. Sin embargo, verificadores colombianos afirmaron que las conversaciones no están relacionadas con el suceso.

Publicidad
  • Tanto La Silla Vacía como Colombia Check calificaron los mensajes virales como “falsos” y atribuyeron el chat al robo de coches en Medellín. 
  • Caracol, uno de los medios colombianos que había relacionado el chat con el ataque a Uribe, se retractó posteriormente y lo atribuyó al mismo delito en Medellín.

Contexto. Uribe recibió dos disparos en la cabeza el sábado 7 de junio sobre las 17:00 horas (hora local de Colombia) mientras daba un mitin en Bogotá (Colombia). Este martes, el centro médico donde fue operado informó de que su estado de salud es “crítico” y su pronóstico, reservado. 

  • El presunto autor del tiroteo es un sicario menor de edad que ya ha sido detenido. 

Las conversaciones. En el chat viralizado en redes sociales aparecen mensajes como “tiene que ser hoy sí o sí” o “a la hora que sea”. Además, uno de los usuarios sugiere coger “un indriver”, a lo que el otro le propone en su lugar coger un autobús.

Publicidad
  • InDrive es una aplicación que conecta pasajeros con conductores. 
  • Los mensajes de redes sociales han asegurado que se trata del chat del móvil del detenido por el atentado a Uribe y que el otro usuario, llamado John Estiven, sería quien le estaría dando las órdenes. 

El contexto atribuido al chat. La primera publicación hallada por Colombia Check del chat viral corresponde a la compartida el 7 de junio por una cuenta de Facebook llamada Medellín Oscura. El pie de foto señala: “Castilla: Atentos y que todo el mundo conozca a estos delincuentes”.

  • La publicación incluye imágenes de los presuntos implicados en el suceso. 

Horas más tarde, el perfil de Instagram @colombiainformativaa compartió las mismas imágenes del chat sin relacionarlo tampoco con el atentado de Uribe. «Estos delincuentes fueron capturados hurtando vehículos en el barrio Castilla en Medellín y vean cómo planeaban sus fechorías”, asegura el pie de foto.

Publicidad

Caracol aseguró en su rectificación que “fuentes cercanas al proceso […] indicaron que las conversaciones no corresponden al caso por el atentado contra Miguel Uribe, sino a un proceso de una banda dedicada al hurto a conductores por plataforma en Medellín”. 

Publicado horas antes del atentado a Uribe. El partido de Uribe, Centro Democrático, aseguró en un comunicado que el precandidato fue agredido alrededor de las 17:00 horas. La publicación de Facebook del chat por parte de Medellín Oscura, por su parte, fue difundida a las 9:04 horas (zona horaria de Colombia), casi ocho horas antes del ataque a Uribe.  

La publicación de Instagram de @colombiainformativaa también fue publicada antes de los hechos. Los metadatos del post indican que se compartió el 7 de junio a las 21:13 horas UTC (Tiempo Universal Coordinado). En zona horaria de Colombia, se corresponde a las 16:13 horas, como detectó La Silla Vacía y hemos comprobado en Newtral.es. 

Otros detalles del caso. La policía y la fiscal general comunicaron que no encontraron el móvil del presunto agresor de Uribe cuando lo detuvieron ni en el lugar de los hechos. 

  • Por otro lado, la empresa InDrive, mencionada en el chat difundido, emitió un comunicado asegurando que el presunto autor del atentado de Uribe “no utilizó un servicio de inDrive”.
Publicidad
Fuentes
  • Verificación de La Silla Vacía
  • Verificación de Colombia Check
  • Comunicado de InDrive
  • Comunicado de Centro Democrático
  • Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá
  • Artículo de rectificación de ‘Caracol’

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso