Circula en redes sociales un vídeo en el que se aprecia, según algunos usuarios, una “charla sobre obesidad” en un comercio de FNAC en Madrid. Se trata de un fragmento de la presentación del libro ‘Más yo que nunca’ de la influencer y activista Mara Jiménez (@croquetamente_).
El clip de 22 segundos muestra a Jiménez preguntando a un hombre presente en el acto si propone alguna solución para la obesidad, a lo que él contesta “dieta estricta y ejercicio”. Acto seguido, los asistentes se ríen y la autora dice ”a tomar por culo, hombre”. Es entonces cuando Jiménez pide a “los compañeros del FNAC” que busquen a alguien de seguridad para que le echen, puesto que considera el momento “vergonzoso”. También circula algún clip más largo, que muestra momentos anteriores, en el que se puede ver que el asistente pregunta “¿Por qué no solucionar en vez de normalizar”? y Adrián Gimeno –psicólogo que ha escrito el prólogo del libro de Jiménez– le responde que “cuál es su objetivo con la intervención”.
El vídeo realizado por el individuo se subió a YouTube el viernes 2 de junio. A partir de ahí, saltó a otras redes sociales como Facebook, Twitter o TikTok, con insultos hacia la influencer o incluso amenazas de muerte, como contó ella. Algunos comentarios que circulan por redes son: “Es vergonzoso que ocupen un espacio para minar las mentes, te echan por decir verdades” o “me da la impresión que Mara Jiménez es una persona que ha montado un negocio de su obesidad y el victimismo”. También se ha publicado el contenido en medios de comunicación.
En rigor, no fue una “charla sobre obesidad”, sino la presentación del último libro de la autora en FNAC. Además, antes del clip viral hay varias preguntas por parte del individuo que no están incluidas en los vídeos que más se han compartido. El hombre comienza preguntando por la opinión de la autora respecto a la preocupación de los expertos por la obesidad infantil. Después, continúa con cuestiones como “por qué se cierran cuentas que incentivan la anorexia y no las que fomentan la obesidad”. Algunas de las asistentes a la presentación han contado a Newtral.es que las intervenciones del hombre generaron un ambiente “violento” y destruyeron el “espacio de seguridad” que había creado la influencer. Todo ello llevó a Jiménez a publicar un vídeo en su Instagram explicando lo que sucedió.
El hombre fue expulsado de la supuesta “charla sobre obesidad” tras varias intervenciones
Los vídeos que han circulado de la supuesta charla sobre la obesidad en FNAC únicamente muestran el momento final de la conversación. Pero en realidad el hombre hizo varias intervenciones previas.
Primero, pregunta lo siguiente: “¿Qué le diría a estos profesionales de la salud que están preocupados por la creciente tasa de obesidad infantil, y que están en contra de normalizar la obesidad?”. La autora responde que “no se puede no normalizar algo que existe”, y pide a los profesionales respeto, además de que tengan en cuenta que la corporalidad “no solo depende de una alimentación o un ejercicio”, sino que existen más condicionantes como el contexto u otros factores de la salud.
En la siguiente pregunta, el hombre dice que por qué se cierran blogs y cuentas de redes sociales que “incentivan la anorexia”, pero no las que según él “incentivan la obesidad”. La influencer responde que “normalizarlo no es lo mismo que fomentarlo”.
Ambos comienzan a discutir en la «charla» de FNAC sobre si la obesidad es una enfermedad o no, y sobre qué dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) de esto. Mara Jiménez aclara que se trata de “un factor de riesgo que puede generar determinadas enfermedades” –al igual que dice la OMS–, y después de esto, muestra su enfado respecto a las preguntas. “A día de hoy no existe ni una sola patología que solo tengamos las personas gordas. Y es más, aunque la tuviéramos, no sería justificante para que mereciéramos un trato menos digno, ni para que vinieras a un espacio en el que vengo a presentar mi libro, que me he tirado cuatro meses escribiendo para ayudar a las personas, a intentar cuestionar mi mensaje”, critica la autora.
El psicólogo que acompaña a la activista en el acto también intenta cortar la discusión: “Luego si quieres nos sentamos y te explico lo que tú quieras tranquilamente, en una conversación. (…). Te invito a que luego busques lo que la OMS ha dicho acerca de la obesidad, antes de venir con afirmaciones como la que has dicho”. A esto, Mara Jiménez añade que el hombre estaba “grabando” la intervención “para seguramente luego utilizarla como una campaña de desprestigio” hacia su trabajo. Y después de esto, la discusión entre ambos acaba con el momento del vídeo viral. Jiménez dice “¿qué solución das tú?”, y él responde “dieta estricta y ejercicio”, con lo que la autora pide que lo echen.
Mara Jiménez habla sobre “la dieta estricta y el ejercicio” en su libro
Como hemos podido comprobar desde Newtral.es con fotografías del libro, Mara Jiménez trata en su obra lo mismo que el asistente le propone y crea revuelo en la supuesta “charla sobre la obesidad” de FNAC: la dieta y el ejercicio.
La autora dedica tres capítulos a tratar ambos temas. En cuanto a la comida, habla de cómo después de salir de un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) se abusa de los elementos que se habían prohibido en la dieta. Pero que “a pesar de que parezca imposible, el cuerpo te pedirá ensalada y verdura”. Además, habla de “entender que todos los alimentos son accesibles”, que los hábitos de salud son positivos para todos, como comentó también en la presentación, y que ella misma tiene unos hábitos saludables.
En referencia al ejercicio físico, Jiménez añade que en muchas ocasiones se percibe “como un castigo para cambiar nuestro cuerpo” gracias a la cultura de la dieta y del fitness. Por ello, en su libro se enfoca en “dejar de ver el movimiento físico como una vía para huir de tu cuerpo y que te permite encontrar el bienestar”. Para conseguirlo, el primer paso que establece la autora para sentirse bien con el ejercicio físico es rodearse de buenos profesionales que te asesoren y “te hagan ver cada entrenamiento como una victoria”.
Olga Alejandre, dietista especializada en TCA que asistió a la presentación de Mara Jiménez, ha contado a Newtral.es que precisamente esa obsesión por la dieta y el ejercicio es lo que lleva a los trastornos alimenticios, y que la obesidad depende de muchos otros factores como la constitución, como cuenta también la activista en su libro.
FNAC critica los comentarios “explícitamente destructivos” o que “busquen la polémica”
FNAC, empresa que gestiona el espacio donde se realizó la presentación, también se ha pronunciado sobre la supuesta charla sobre la obesidad. En un comunicado que han proporcionado a Newtral.es aclaran que en sus eventos caben todo tipo de opiniones siempre que no impliquen comentarios “explícitamente destructivos, dañinos o que busquen la polémica”.
Asimismo, afirman que cualquier intento de “rebajar, banalizar o ridiculizar” el trabajo de cualquier autor no va en la línea del objetivo de los encuentros.
Por otro lado, fuentes de la propia tienda situada junto a la plaza de Callao han confirmado que el usuario se marchó por su cuenta antes de que llegara Seguridad y que la situación no se puso más violenta para él, aunque algunos asistentes sí se sintieron “muy afectados” por sus preguntas.
“Me sentí muy violenta ante esta situación, viendo cómo estaba jodiendo ese momento tan bonito para todas y en especial para Mara”, comenta Laura Llanos, una de las asistentes consultada por Newtral.es. Otra persona que acudió al acto y con la que hemos hablado corrobora esta versión.
[Qué es la gordofobia y por qué más peso no implica siempre peor salud]
- Dos asistentes al evento de la ‘influencer’ Mara Jiménez, en declaraciones a Newtral.es
- Comunicado de prensa de FNAC facilitado a Newtral.es
- Olga Alejandre, dietista especializada en TCA que acudió a la presentación de Mara Jiménez, en declaraciones a Newtral.es
- Vídeo de YouTube del asistente que realizó las preguntas que incomodaron a Jiménez
- Vídeos de Mara Jiménez en su cuenta de Instagram (@croquetamente__) hablando sobre el tema
