Novedades BOE | El Gobierno compra por casi un millón de euros chalecos antibala para la población de Ucrania

chalecos ucrania
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles 20 de abril dos contratos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para comprar chalecos antibala para la población ucraniana. La suma de los dos contratos asciende a un total de 991.730 euros.

Publicidad

Ambos expedientes se han tramitado por la vía de emergencia. Uno de ellos se le ha adjudicado a Uniformidad y Suministros de Protección, S.L. por 472.875 euros y el segundo contrato se ha formalizado con Saborit International, S.L. por un total de 518.855 euros. 

Ha sido Ucrania quién ha pedido este suministro a la embajada de su país en España, como detalla el ministerio, ante la invasión rusa que “está provocando una crisis humanitaria con heridos y víctimas de guerra, desplazados internos y movimientos masivos de población”. Y esto se ha traducido en una concesión directa de una subvención en especie para la compra de más de 800 chalecos. 

Aumento de sueldo para letrados 

El ministerio de Justicia ha aprobado un Real Decreto por el que se acordó el incremento salarial de 195 euros al mes del complemento específico que tienen los letrados de la Administración de Justicia a partir del 1 de enero de 2023.

Esto supone un aumento del 5,26% en su salario anual, es decir, 2.430 euros más al año, según detallaron en la rueda de prensa del Consejo de Ministros. 

La norma publicada en el BOE modifica el Real Decreto 1130/2003, de 5 de septiembre, que regula el régimen retributivo del Cuerpo de Secretarios Judiciales y el Real Decreto 2033/2009, de 30 de diciembre.

Publicidad

Por otro lado, se le ha concedido la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a Encarnación Roca Trías, quien fue magistrada del Tribunal Constitucional entre 2017 y 2021. 

Subvenciones al trabajo y víctimas de trata

El Ministerio Trabajo y Economía Social convoca subvenciones por más de 10,4 millones de euros dirigidas a actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de funcionamiento.

Beneficiarios. Son beneficiarios de estas ayudas las asociaciones profesionales de trabajadores autónomos de ámbito estatal y carácter intersectorial, entidades asociativas de cooperativas, de sociedades laborales y de empresas de inserción, y otros entes, asociaciones, fundaciones y universidades representativos de la economía social 

Cuantías. El presupuesto total de esta subvención para 2022 es de 5,2 millones para actividades de formación, difusión y fomento del trabajo autónomo, 3 millones de euros para el desarrollo de las medidas contenidas en la Estrategia Española de Economía Social 2021-2027 y 2,2 millones de euros para gastos de funcionamiento de los beneficiarios.

Por su parte, el Ministerio de Igualdad publica la convocatoria de subvenciones públicas para financiar proyectos de atención a mujeres y niñas víctimas de trata y sus hijos menores para 2022.

Publicidad

Beneficiarios. Entidades privadas sin ánimo de lucro y que entre sus objetivos o acrediten experiencia en la protección, atención o asistencia laboral, formativa, informativa, médica, jurídica o psicológica, a víctimas de trata con fines de explotación sexual o personas en situación de prostitución. 

Cuantía. La subvención tendrá un importe máximo de seis millones de euros. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.