Este jueves 1 de julio entra en vigor el Certificado Covid Digital de la Unión Europea, una acreditación que permite a los ciudadanos europeos desplazarse por los países miembros sin restricciones. En España se abrió el sistema para solicitarlo el 7 de junio y hasta el 30 de junio se habían han emitido tres millones de certificados COVID.
[España comienza a usar el certificado digital COVID de la UE]
Así, el 7% de los españoles y el 19% de los inmunizados se han descargado este certificado.
Este documento, en formato digital o papel, acredita que una persona ha recibido la vacuna contra la COVID-19, que se ha realizado una prueba con resultado negativo o que se ha recuperado de la COVID-19. Solo se podrá pedir si se cumple algunos de estos criterios que recoge el Ministerio de Sanidad.
Sin el certificado se puede viajar dentro de la UE pero teniendo en cuenta las restricciones y controles que impone cada estado miembro, como cuarentenas o la presentación de una prueba diagnóstica negativa.
Los europeos ya se están descargando el Certificado COVID
El resto de países también lo están aplicando y en Alemania ya han expedido más de 32 millones de certificados, el 38% de la población alemana, que pueden obtener en centros de vacunación y farmacias, según informan a Newtral.es desde el departamento de prensa del Ministerio Federal de Salud.
Francia, que puso en marcha el código QR el 25 de junio, ya ha registrado un millón de certificados de vacunación, según confirma a Newtral.es. Además, se han descargado otros 850.000 certificados por test negativos. En total, el país ya ha entregado 1,8 millones de certificados digitales.
En Suiza se han emitido hasta la fecha cerca de 3 millones de certificados de los cuales el 96% son de personas vacunadas. Una cifra de descarga similar a la española, pero en el país suizo hay 8,6 millones de habitantes, por lo que porcentaje sobre la población es mucho mayor: el 35% de suizos se habrían descargado el certificado verde.
También alcanzan las tres millones de descargas en Países Bajos. En cambio, en Portugal a día 25 de junio se habían emitido 625.000 certificados.
Más de 200.000 euros para contratar la implementación del certificado
Las comunidades autónomas son las responsables de expedir estos certificados aunque el Ministerio de Sanidad también ofrece desde la descarga de este documento pero únicamente en formato electrónico.
En este mapa, Sanidad recoge los servicios de solicitud por comunidad autónoma. Aunque Madrid no aparece en este listado, la Consejería de Sanidad ya ha anunciado que desde este jueves se puede hacer la solicitud de forma telemática o presencial .
De hecho, la región madrileña ha adjudicado un contrato por 220.000 euros a Indra para el desarrollo de este sistema. Otro ejemplo es el de Andalucía, que ha adjudicado un contrato a la consultora Deloitte por 187.000 euros y otro a la empresa IN2 Ingenieria de la Información por 162.000 euros para la implantación de estas acreditaciones digitales.
Fuentes
- ¿Qué es el Certificado COVID Digital UE? ¿Cómo funciona? – Gobierno de España
- Certificado COVID Digital de la UE – Comisión Europea
- Departamento de prensa del Ministerio Federal de Salud en Alemania
- Información sobre la Covid-19 en Suiza
- COVID-19: Mais de 625 mil Certificados Digitais já emitidos, Portugal
- Información sobre el certificado verde en Países Bajos
Instalar
Ayamonte
Yo no puedo descargarlo . Con NIE no funciona, aunque tiene la casilla de nie.
Estoy saturada ya con todo esto , necesito este certificado ya . Porque no funciona la plataforma????
Supongo que si tienes un grado en informática, lo puedas conseguir.
Normal q vayamos lentos. Si parece q no interesa q la gente lo haga. Casi no hay información al respecto y es si vas a la web no te deja acceder con clave pin..
Como no lo pongan más fácil,aquí en Asturias,tienes que tener número clave y pin,DNI digital etc,en fin,lo dicho nada fácil.
Tan complicado es que te lo puedas descargar,como en Alemania?
¿Por qué no te descargas las aplicaciones correspondientes, solicitas la clave al Ministerio (la respuesta es casi inmediata) y tienes todo resuelto?. ¿Qué idea tienes de cómo funcionan los certificados digitales)?.
Hola, ¿ podemos viajar a Marruecos con vacunas puestas y certificado? O hay que hacerse un pcr? Gracias