Italia envía inmigrantes a Albania: Llega el primer barco a los centros de retención

centros retención migrantes albania
Foto: EFE/EPA/MALTON DIBRA
Tiempo de lectura: 3 min

Italia ha comenzado a enviar inmigrantes a Albania, bajo el marco de su plan para reubicarlos en ese país mientras se tramitan sus solicitudes de asilo. El buque Libra de la Marina de Italia ha llegado este miércoles a Albania con los 16 primeros migrantes que serán enviados a los centros de identificación y retención para solicitantes de asilo que el Gobierno de Giorgia Meloni ha instalado en el país balcánico a través de un acuerdo con Tirana.

Publicidad
  • Se trata de diez ciudadanos procedentes de Bangladesh y seis de Egipto, todos hombres, que fueron interceptados en el mar mientras trataban de alcanzar la costa italiana.

El buque ha llegado esta mañana al puerto de Shengjin, al noroeste de Albania. Está previsto que los migrantes sean sometidos a controles sanitarios y de identificación en el mismo lugar de llegada. Posteriormente serán trasladados al centro de Gjader, donde permanecerán mientras se tramita su solicitud de asilo.

El acuerdo de Italia para enviar inmigrantes a Albania. Este sistema forma parte de un acuerdo suscrito entre Meloni y su homólogo en Albania, Edi Rama, en noviembre de 2023, con el que se pactó abrir dos centros de identificación y retención en el país balcánico para trasladar a migrantes que hayan solicitado asilo en Italia mientras se tramitan sus peticiones.

  • Se prevé que los centros puedan albergar hasta 3.000 inmigrantes al mismo tiempo. Estos permanecerán en ellos a la espera de que se resuelva su solicitud de asilo en un plazo de cuatro semanas.
  • Si la respuesta es positiva serán trasladados a centros de acogida en Italia y en caso contrario se les repatriará a su país de origen.
Publicidad

Los centros, incluidos los costes de construcción y gestión durante cinco años, supondrán a Italia un coste de alrededor de 670 millones de euros, mientras que Albania no ha asumido ningún coste, afirma Corriere del Ticino.

Los centros del acuerdo de Italia para enviar inmigrantes a Albania. En el puerto de Shengjin se encuentra el primero de los centros. En este, los migrantes pasan un control sanitario y presentan su solicitud de asilo.

El centro de Gjader tiene una superficie de 70.000 metros cuadrados y está dividido en tres sectores: uno destinado a acoger a los solicitantes de asilo, un segundo para migrantes que serán repatriados y un último sector con 20 plazas para quienes cometan delitos durante su estancia.

Fuentes
  • Ansa
  • Euroefe Euractiv
  • ABC News
  • Corriere del Ticino
  • Shekulli
Publicidad

1 Comentarios

  • Vuelven los campos de concentración a Europa. Como son lo que son, no necesitan cumplir con ningún requisito humanitario, ni respetar los derechos humanos o civiles, ni siquiera la legislación vigente. Da igual, por eso vale un aeropuerto, un descampado, un edificio sin uso o una carpa. Puede que ciertos extranjeros sean "ilegales", pero los europeos tampoco respetamos la legalidad.