Qué es el Centro Carter, la organización que asegura que las elecciones de Venezuela “no fueron democráticas”

centro carter venezuela
EFE/ Ernesto Guzmán
Tiempo de lectura: 2 min

El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela, ha concluido que el proceso “no se adecuó” a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que “no pueden ser consideradas como democráticas”, según ha indicado en un comunicado.

Publicidad
  • Contexto. En las elecciones presidenciales de Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la victoria a Nicolás Maduro con un 51,2% de los votos. El resultado ha sido cuestionado por numerosos ciudadanos, los partidos opositores y algunos miembros de la comunidad internacional, y ha desatado protestas en las calles del país. 

Qué denuncian. La organización, que desplegó 17 expertos y observadores para vigilar el proceso electoral de Venezuela, considera que el hecho que la autoridad electoral no haya anunciado resultados desglosados por mesa electoral “constituye una grave violación de los principios electorales”. 

  • “El Centro Carter no puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados de la elección presidencial declarados por el CNE de Venezuela”, se puede leer en la declaración.
  • “A lo largo del proceso electoral, las autoridades del CNE mostraron parcialidad a favor del oficialismo –de Maduro– y en contra de las candidaturas de la oposición”, determina.
  • También habla de “barreras legales desmedidas” para aquellos venezolanos en el extranjero que quisieron votar.

Qué es el Centro Carter. Es una organización sin fines de lucro fundada en 1982 por el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter y su esposa, Rosalynn Carter, que cuenta con más de 200 miembros, entre los que están expertos en programas de paz o democracia.

  • Entre sus acciones para “ayudar a establecer y fortalecer las democracias” está la observación de 115 elecciones en 40 países, entre ellos República Democrática del Congo, Túnez, Brasil o Kenia. También lo hizo en las de Venezuela de 2021 “a solicitud del gobierno venezolano”.
Publicidad
Fuentes
  • El Nacional
  • Centro Carter

2 Comentarios

  • LLAMA MUCHO LA ATENCIÓN DE QUE SÉA JUSTAMENTE EL "CENTRO CARTER" EL QUE SE PRONUNCIE DE ESA FORMA DICIENDO QUE NO ES DEMOCRATICO ESAS ELECCIONES: SABEMOS DE SOBRA QUE FUÉ PRECISAMENTE EL CENTRO CARTEL EL QUE DIJO EN LAS PASADAS ELECCIONES DE QUE EL SISTEMA ELECTORAL VENEZOLANA ES EL MEJOR DEL MUNDO,MÁS SEGURO,TRANSPARENTE Y CREIBLE. ENTÓNCES PORQUÉ AHORA DICE LO CONTRARIO,QUE PASA ULTIMAMENTE CON ESOS OBSERVADORES QUE NO HAN DICHO NADA SOBRE ESE ASUNTO EN PLA VOTACION Y AHORA SE RAJAN COMO HA HECHO LA UNIÓN EUROPÉA, LA OEA Y MUCHOS PRESIDENTES SUDAMERICANOS CORRUPTOS QUE SIEMPRE VEN FRAUDE Y JAMAS SABEN RECONOCER SUS DERROTAS.

    • Vamos a ver que pasa, es obvio que hay claros intereses de USA por la gran riqueza petrolera que Venezuela ?? tiene, las compañias American Oil ? corporations, estan invirtiendo millones de dollars en propaganda contra el Gobierno Venezolano. Dios bendiga al pueblo Venezolano.