Circula en redes sociales un vídeo en el que aparece una carretera de noche iluminada por fuegos artificiales y bengalas de color rojo. Según los mensajes virales, se trataría de las celebraciones en la ciudad de Nápoles después de que el equipo local ganase la liga italiana de fútbol en 2025, pero es falso.
Croacia en 2020. Las imágenes no son actuales ni tienen relación con las celebraciones en Nápoles tras ganar la liga, sino que muestran los festejos en la ciudad croata de Split por el 70 aniversario de la agrupación de ultras Torcida Split.
¿Cómo lo determinamos? Tras segmentar las imágenes en fotogramas, una búsqueda de estos en Google arroja como resultado un vídeo publicado en Youtube el 28 de octubre de 2020.
- Las imágenes son las mismas que estamos verificando, pues aparecen los fuegos artificiales y las bengalas rojas, pero en ningún momento se relacionan con Nápoles ni las celebraciones por ganar la liga italiana (Serie A).
- El vídeo está titulado “Hajduk split 70 years”.
Una búsqueda de estos términos arroja como resultado un artículo publicado en la revista Croatia Week el 27 de octubre de 2020. Este incluye imágenes similares a las difundidas en redes sociales (falsamente asociadas a las celebraciones en Nápoles tras ganar la liga de fútbol) y las relaciona con los festejos que tuvieron lugar en la ciudad de Split, sur de Croacia, en esas fechas.
- Estos se debieron al 70 aniversario de la fundación de la agrupación de ultras Torcida Split, aficionados del equipo de fútbol HNK Hajduk Split.
- El grupo de ultras y el equipo de fútbol compartieron imágenes de las celebraciones en sus canales de YouTube mostrando los fuegos artificiales rojos que aparecen en el vídeo viral.
Bulo recurrente. No es la primera vez que el vídeo de los festejos en Split se difunde fuera de contexto. De hecho, ya se ha vinculado falsamente a las celebraciones en Nápoles después de ganar una liga de fútbol, como ocurrió en 2023 y verificamos en Newtral.es.
- Las imágenes virales también se relacionaron falsamente con los festejos en El Salvador tras la victoria de Nayib Bukele en las elecciones presidenciales de 2024.