Los CDC no han retirado la autorización de emergencia de las PCR porque “no distinguen“ el coronavirus

cdc pcr
Los CDC retiran la autorización de emergencia de las pruebas PCR “porque no pueden distinguir el coronavirus SARS-CoV-2”
Tiempo de lectura: 5 min

En los últimos días se han viralizado varias publicaciones en las que se asegura que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) han anunciado que retiran la autorización de emergencia para el uso de las PCR. Según estas supuestas informaciones, “a las PCR se les ha retirado la autorización de emergencia porque no han pasado las pruebas para afirmar que el test valiera para algo” por lo que las cifras de contagios de la pandemia estarían “basadas en mentiras”. 

Publicidad

En estos mensajes, en los que también se afirma que las PCR “no sirven para distinguir el SARS-CoV-2 de la gripe”, se incluye un enlace a la web de los CDC. Pero ni esta publicación dice que las PCR no son fiables para el diagnóstico de la COVID-19 ni es cierto que la técnica PCR ya no se vaya a utilizar en el país para detectar el coronavirus

Las autoridades de Estados Unidos simplemente han informado de la retirada de un test específico basado en la técnica PCR, pero no porque “no funcione”, sino porque se va a optar por otros tipos de test, también basados en la tecnología PCR, que tienen otras utilidades, algo que ha confirmado el gabinete de prensa de los CDC a Newtral.es. 

CDC y PCR: ¿Qué significa “autorización de uso de emergencia”?

Una autorización de uso de emergencia es un mecanismo utilizado por las autoridades de Estados Unidos para facilitar la disponibilidad y el uso de medidas y productos médicos, incluidos las PCR, durante las emergencias de salud pública, como la actual pandemia causada por el COVID-19. 

En virtud de esta autorización, la agencia reguladora de medicamentos del país puede permitir el uso de productos médicos no aprobados para diagnosticar, tratar o prevenir enfermedades o afecciones graves o que pongan en peligro la vida, cuando se hayan cumplido ciertos criterios regulatorios, entre ellos, que no existan alternativas adecuadas, aprobadas y disponibles.

Esto permite a la Agencia del Medicamento norteamericana ayudar a fortalecer las “defensas de salud pública de la nación contra las amenazas de tipo nuclear, radiológico, biológico y químico necesarias” durante una emergencia de salud pública como indica su propia página web

Publicidad

Los CDC desarrollaron e implementaron un kit de prueba diagnóstica durante los primeros meses de la pandemia, llamado ‘CDC 2019 Novel Coronavirus (2019 nCoV) Real-Time RT-PCR Diagnostic Panel’. Esta prueba diagnóstica recibió una autorización de emergencia en febrero de 2020. 

En este anuncio, las autoridades aseguraron que esta prueba ayudaría “a mejorar la capacidad global para detectar y responder al nuevo coronavirus de 2019” y que el test “está diseñado para usarse como las pruebas RT-PCR existentes que se usan comúnmente para detectar el virus de la gripe estacional”. 

El anuncio de los CDC sobre las PCR

El pasado 21 de julio los CDC anunciaron en esta nota  que, a finales de 2021, retirarán la autorización de emergencia de la prueba mencionada anteriormente. “Los CDC están proporcionando este aviso anticipado para que los laboratorios clínicos tengan el tiempo suficiente para seleccionar e implementar una de las muchas alternativas autorizadas por la FDA (la agencia reguladora de medicamentos)”, dice el texto. 

El objetivo es que se continúen utilizando otras pruebas disponibles de diagnóstico de la COVID-19. De hecho, en su comunicado añaden un enlace a la web de la FDA con un listado de más de 100 pruebas, algunas de ellas basadas en la misma tecnología molecular PCR. Aquí se pueden consultar todas ellas.  

Los CDC nos desmiente el bulo

Nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa de los CDC y nos confirman que lo que anunciaron fue la retirada de la autorización de emergencia de la prueba denominada “CDC 2019 Novel Coronavirus (2019 nCoV), “dada la alta disponibilidad de opciones comerciales para el diagnóstico clínico de la infección por SARS-CoV-2. 

Publicidad

Además, nos añaden que aunque esta prueba “cumplió con una necesidad importante cuando se desarrolló e implementó y no ha demostrado ningún problema de rendimiento, la demanda de este test ha disminuido con la aparición de otras pruebas con un rendimiento superior”. 
Es por ese motivo que los CDC están alentando a los laboratorios de salud pública a utilizar la prueba de “ensayo múltiple” de influenza SARS-CoV-2 (Flu SC2), también basada en la técnica PCR, para así “permitir la vigilancia continua tanto del virus de la gripe como el de la COVID-19”, algo que por otro lado permitirá ahorrar tiempo y recursos a las instituciones de salud pública.

El funcionamiento de las pruebas PCR 

Como ya explicamos en Newtral.es, los test de diagnóstico de la COVID-19 más utilizados, basados en la técnica PCR, sí pueden distinguir el SARS-CoV-2 de otros tipos de virus. Así, si tienes el coronavirus darás positivo por coronavirus. Y si tus síntomas son de gripe o de otra enfermedad darás negativo, porque están diferenciado ese virus del SARS-CoV-2.

Las pruebas de “ensayo múltiple” de influenza SARS-CoV-2 (Flu SC2), propuestas por los CDC para diagnosticar la COVID-19, también diferencian el SARS-CoV-2 del virus de la gripe. Pero tienen una utilidad distinta a los otros test mencionados. Con ellas, si tienes gripe darás positivo en gripe y si tienes SARS-CoV-2 darás positivo en COVID-19. Por eso, los CDC señalan que el empleo de este tipo de pruebas “permitirá ahorrar tiempo y recursos a las instituciones de salud pública”.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso