Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han convocado dos concentraciones en Madrid los días 20 y 21 de marzo para reivindicar mejoras retributivas y en las condiciones laborales de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia, así como la paralización del proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia.
- CCOO ha señalado en un comunicado que casi un año después del inicio de las huelgas que paralizaron la Administración de Justicia, el ministerio “sigue sin ofrecer una subida retributiva para todo el personal de los cuerpos generales y especiales, sin iniciar las negociaciones de la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, sin abordar el reconocimiento de las funciones y sin hacer ninguna propuesta de carrera administrativa”.
Concentraciones. Los dos sindicatos han convocado al personal de la Administración de Justicia a movilizarse este miércoles y jueves:
- Miércoles. Para este 20 de marzo, CCOO y CSIF llevarán a cabo un acto de protesta en el Museo de las Colecciones Reales de Madrid a las 15:30 con ocasión de la reunión del “Foro de la Transformación Digital de la Justicia”, un acto que inaugurará el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
- Jueves. Los sindicatos realizarán este 21 de marzo una segunda concentración ante la sede del Ministerio de Justicia “para seguir exigiendo una solución al conflicto”. En este caso, CCOO ha convocado a delegados y delegadas sindicales de la Administración de Justicia a las 11:30 y CSIF, por su parte, se concentrará a las 12:00 horas.
¿Qué reivindican CCOO y CSIF para el personal de Justicia?
Los sindicatos CCOO y CSIF reclaman mejoras retributivas y de condiciones laborales de todo el personal de la Administración de Justicia:
- Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia. CCOO y CSIF exigen que se paralice la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia hasta que este cuente con la aprobación de los sindicatos.
- Complemento General del Puesto. CCOO exige que el ministerio plantee una oferta económica sobre el complemento general del puesto que abarque al personal de todos los ámbitos y que se reconozcan profesional y retributivamente las funciones que realizan los cuerpos generales y que están legalmente asignadas a jueces y letrados de la Administración de Justicia.
- Otras reclamaciones. Asimismo, CSIF indica que el ministerio “tiene la obligación de abordar” otros temas contenidos en un documento consensuado con los sindicatos, como la regulación básica de la carrera profesional y del teletrabajo o la negociación del reglamento y de las relaciones de puestos de trabajo de los registros civiles.
Fuentes
- CCOO
- CSIF