Todas las comunidades autónomas se han adherido al plan de Transportes para subvencionar el transporte público al 30%, aunque solo cinco de ellas han anunciado sus planes para ampliarlo. El Consejo de Ministros del pasado 25 de junio aprobó un real decreto-ley con las medidas para ahorrar energía de cara al invierno y ante el aumento de precios de los carburantes a raíz de la guerra en Ucrania. Entre ellas, se encuentra la reducción del precio del transporte público a través de descuentos con intención de fomentar la movilidad colectiva.
Las medidas del Gobierno, que estarán en vigor desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2022, establecen la reducción del 50% en el precio de títulos de transporte público que dependen del Gobierno central, así como la gratuidad de los abonos multiviaje de Renfe (Cercanías, Rodalies y Media Distancia).
No obstante, para los títulos de transporte a nivel autonómico y local, la rebaja subvencionada por el Gobierno será del 30%. Una rebaja que los gobiernos regionales podrían ampliar hasta el 50% con sus propias aportaciones económicas.
Tal y como ha anunciado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, todas las comunidades autónomas se han comprometido a reducir ese 30% inicial del precio de las tarifas de su transporte público. El plazo para adherirse a la medida terminó el 16 de agosto, y a partir del 1 de septiembre, el ministerio realizará la transferencia al abono de las ayudas directas durante el último trimestre de 2022.
Te contamos qué tipo de descuento plantean los gobiernos regionales en sus redes de transporte público, y a qué tipo de abonos afectará.
Los descuentos en transporte público y medidas de ahorro energético por comunidades
Andalucía
¿Amplía el descuento al 50%? No. Aplica el 30% del Gobierno central.
A nivel local:
- La ciudad de Córdoba sí aplicará un 50% de descuento en su tarifa de transporte urbano, según Diario Córdoba.
- En Málaga, la rebaja tratará de ampliarse hasta el 40%, como indica Diario Sur. Afectará a los abonos de transporte pero no a los billetes sencillos.
- En Sevilla bonos como la Tarjeta Joven y la Tarjeta Social ya tienen una subvención del 50%. Además, Tussam, la red de transporte urbano de Sevilla, ya ofrece viajes gratis a colectivos como los niños menores de 11 años, o las personas mayores de 65, recuerda La Voz del Sur.
¿Qué bonificaciones existen ya? En Andalucía, dicen desde el Gobierno de Juanma Moreno, ya hay otras bonificaciones en vigor, como la Tarjeta Joven, que de por sí tiene una subvención del 50%.
La Junta de Andalucía ha expresado sus reticencias respecto a la aplicación de descuentos en el transporte público. Marifrán Carazo, consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, explicó su rechazo al plan debido a que no se han concretado los fondos que corresponden a cada comunidad autónoma para hacer frente a los descuentos (en total son 221 millones de euros para todas).
Aragón
¿Amplía el descuento al 50%? No. Aplica el 30% del Gobierno central.
¿Qué bonificaciones existen ya? Los abonos de transporte del área metropolitana de Zaragoza (tranvía y bus) seguirán aplicando las bonificaciones que ya existen para ciertos colectivos como las familias numerosas o desempleados, según publica Aragón Hoy, complementando los descuentos al transporte público.
Islas Baleares
¿Amplía el descuento al 50%? Sí.
¿A qué abonos afecta? El Gobierno balear ha sido uno de los primeros en decidirse a implantar las medidas propuestas por el Ejecutivo. Josep Marí, conseller de Movilidad y Vivienda, confirmó un descuento en transporte público del 50% en el servicio de autobuses TIB, así como la gratuidad en el uso de las redes de metro y tren.
En las islas de Menorca, Ibiza y Formentera se espera otro incremento del 20% en estas bonificaciones para abaratar hasta un 70% las tarifas para el transporte terrestre, ya que en estas no hay servicio ferroviario.
Canarias
¿Amplía el descuento al 50%? Canarias es un caso especial al que el Gobierno ha aplicado directamente una bonificación del 50% para el transporte terrestre (las guaguas o autobuses, y el servicio de tranvía), tal y como explica Atlántico Hoy.
¿Por qué esta ampliación? Canarias pidió al Ejecutivo un mayor descuento en sus transportes terrestres debido a que no existe red ferroviaria en las islas, por lo tanto no se podrían aprovechar los descuentos al transporte público en viajes de tren que ha planteado el Gobierno. El Ejecutivo está trabajando en colaboración con Canarias y Baleares para crear protocolos específicos que tengan en cuenta el carácter insular de estos territorios.
Cataluña
¿Amplía el descuento al 50%? Sí.
¿A qué abonos afecta? A los abonos de viajeros frecuentes, entre los que se incluyen el bono mensual, el bono joven, el de familias monoparentales y numerosas, y de personas en situación de paro.
Para aquellos usuarios menos habituales, la reducción será del 30% en abonos multiviaje (como el T-Casual, que es un bono de 10 viajes).
Madrid
¿Amplía el descuento al 50%? Sí.
¿A qué abonos afecta? La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la reducción del 50% de los precios a todos los abonos mensuales pese a haberlos calificado de ‘chequevotos’ un mes antes. La propuesta se llevará ante el Consorcio Regional de Transportes para su activación.
Comunidad Valenciana
¿Amplía el descuento al 50%? No. Aplica el 30% del Gobierno central.
¿Qué bonificaciones existen ya? Desde hace tiempo ya hay bonificaciones al transporte que suponen un ahorro de entre el 11% y el 55% de los billetes, como indica el periódico Levante. También se redujeron las zonas tarifarias en el transporte dependiente de la Generalitat y en la ciudad de Alicante. Además, el metro y el tranvía en las provincias de Valencia y Castellón son gratuitos los domingos desde el pasado mes de abril.
Extremadura
¿Amplía el descuento al 50%? No. Aplica el 30% del Gobierno central.
¿Qué bonificaciones hay ya? Según ha respondido a Newtral el gabinete de prensa de la Junta, el transporte ya cuenta con sus propios descuentos al transporte público: el bono SATE (Sistema de Transporte Avanzado de Extremadura), que apoya el transporte de viajeros por carretera con bonificaciones del 50% al 100% para determinados colectivos como personas mayores de 60 años, usuarios del Carné Joven Europeo o mujeres víctimas de violencia de género.
País Vasco
¿Amplía el descuento al 50%? Sí.
¿A qué abonos afecta? El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del gobierno vasco ha confirmado a Newtral.es que “Euskotren, sociedad pública adscrita al departamento, reducirá sus tarifas en un 50%, resultando previsible que el resto de administraciones públicas vascas titulares de los servicios de transporte público de viajeros así lo hagan”.
De acuerdo a EITB, todo el transporte público se adherirá a la medida para hacer la rebaja del 50%.
Asturias
¿Amplía el descuento al 50%? No. Aplica el 30% del Gobierno central.
¿A qué abonos afecta? A los abonos del CTA (Consorcio de Transportes de Asturias), principalmente los mensuales y los de 10 viajes.
Además, el CTA ha indicado a este medio que “se prevén medidas adicionales sobre los precios de los transportes” de su competencia que “están pendientes de aprobación en próximas fechas y que aún no se pueden concretar”.
La Rioja
¿Amplía el descuento al 50%? Sí.
¿A qué abonos afecta? Al bono mensual del transporte metropolitano de La Rioja. El transporte metropolitano conecta el centro de Logroño con hasta ocho municipios de los alrededores a través de líneas de autobús. El descuento al transporte público afectará también a las tarjetas monedero (un tipo de tarjeta recargable con saldo de entre 10 y 50 euros) y el billete individual de pago en efectivo.
Castilla y León
¿Amplía el descuento al 50%? No. Aplica el 30% del Gobierno central.
¿Qué bonificaciones existen ya? Desde la consejería de Movilidad y Transformación Digital castellanoleonesa recuerdan que los bonos de transporte autonómicos ya cuentan con bonificaciones de aproximadamente el 35% en transportes metropolitanos, y un 100% en el bono rural.
A nivel local: el Ayuntamiento de Valladolid se ha pronunciado sobre las bonificaciones al transporte asegurando que se aplicará la bonificación del 30%. Además, el alcalde vallisoletano, Óscar Puente, ha remitido una carta al presidente de la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, para que complemente el 20% que pueden ofrecer las autonomías.
Murcia
¿Amplía el descuento al 50%? No. Aplica el 30% del Gobierno central.
Murcia se acogerá a la bonificación del 30% del Gobierno, como se indica en la web del Ayuntamiento de Murcia, pero no bonificará el otro 20% con fondos autonómicos.
¿A qué abonos afecta? A los bonos de tipo general, de estudiante y familia numerosa, que se pueden usar en los servicios de transporte urbano de autobús y tranvía, como se indica en La Opinión de Murcia.
Galicia
¿Amplía el descuento al 50%? No. Aplica el 30% del Gobierno central.
A nivel local: Vigo ya expresó su decisión de aceptar las bonificaciones del 30% aunque en principió no contribuirá con el otro 20% de subvención. La Xunta de Galicia aún no se ha pronunciado sobre si extender las bonificaciones del Gobierno central.
Castilla-La Mancha
¿Amplía el descuento al 50%? No. Aplica el 30% del Gobierno central.
A nivel local: el Ayuntamiento de Ciudad Real aceptó la reducción del 30%, y además anunció que a partir de 2023, el descuento al transporte público se extendería al 50%.
Melilla
¿Amplía el descuento al 50%? No. Aplica el 30% del Gobierno central.
Según ha comunicado a Newtral.es el Departamento de Transportes Terrestres de Melilla, “la ciudad va a aplicar la bonificación al transporte pero solo hasta el 30%, habida cuenta que el Estado no garantiza cubrir ese importe en su totalidad, haciéndose cargo la ciudad autónoma de la diferencia que existiese”.
Cantabria
¿Amplía el descuento al 50%? No. Aplica el 30% del Gobierno central.
El Gobierno de Cantabria aún no se ha pronunciado respecto a la ampliación del 20% de descuento con fondos autonómicos.
Navarra
¿Amplía el descuento al 50%? No. Aplica el 30% del Gobierno central.
La Comunidad Foral de Navarra aún no se ha pronunciado respecto a la ampliación del 20% de descuento al transporte público con fondos autonómicos.
Ceuta
¿Amplía el descuento al 50%? No. Aplica el 30% del Gobierno central.
El Gobierno de Ceuta aún no se ha pronunciado respecto a la ampliación del 20% de descuento con fondos autonómicos.
- Nota de prensa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
- Nota de prensa del Gobierno de Islas Baleares.
- Prensa regional de Aragón.
- Nota de prensa de la Generalitat de Catalunya.
- Cuenta de Twitter de la Comunidad de Madrid.
- Cuenta de Twitter de Isabel Díaz Ayuso.
- Notas y gabinete de prensa de la Junta de Extremadura.
- Notas de prensa de la Generalitat Valenciana.
- Prensa regional de Canarias.
- Prensa regional de Galicia.
- Nota de prensa del Ayuntamiento de Valladolid.
- Nota de prensa de la Junta de Castilla y León.
- Notas de prensa del Gobierno de La Rioja.
- Notas de prensa de la Junta de Andalucía
- Prensa regional de Andalucía.
- Consorcio de Transportes de Asturias.
- Nota de Prensa del Gobierno Euskadi.
- Departamento de Transportes del Gobierno de Euskadi.
- Ayuntamiento de Murcia.
- Nota de prensa del Ayuntamiento de Ciudad Real.
- Gabinete de comunicación de la Ciudad Autónoma de Melilla.
0 Comentarios