Estas son las causas judiciales de las que Francisco Camps ha sido absuelto: de los trajes al caso Gürtel

causas camps absuelto
causas camps absuelto
Tiempo de lectura: 3 min

Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana desde 2003 y 2011, puso punto y final a los procesos judiciales en los que lleva envuelto 15 años con su última absolución en 2024 por una causa relacionada con el caso Gürtel. Camps ha decidido volver a la política tras sus absoluciones y ha presentado su candidatura para presidir el PP de Valencia contra Carlos Mazón.  

Publicidad

Estos son los casos en los que Camps ha estado involucrado y ha acabado absuelto:

  • Caso de los trajes. Esta ramificación del caso Gürtel en la que fue imputado en 2009 le hizo dimitir cuando se sentó por primera vez en el banquillo, en 2011. Se le investigó por indicios de cohecho al adquirir unas prendas que pudieron haber sido pagadas por la empresa Orange Market. Camps fue absuelto en 2012 por esta causa.
  • Caso Nóos. Anticorrupción pidió investigar a Camps y Rita Barberá por los contratos firmados entre los dirigentes populares e Iñaki Urdangarín relacionados con los eventos del Valencia Summit, al entender la Fiscalía que contenían indicios de delito. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) no los encontró. 
  • Visita del Papa Benedicto XVI de 2006. La investigación iniciada en 2016 por presuntos delitos de prevaricación y malversación en las contrataciones de la fundación constituida para el evento con diferentes empresas, la Audiencia de Valencia la archivó en 2021 por falta de pruebas. 
  • Fórmula 1. Camps estuvo imputado tres veces al estar relacionado con posibles delitos de corrupción en la construcción del circuito de carreras en Valencia y el evento.
    • Fue absuelto de la compra de la empresa Valmor -encargada de la organización- por un euro, asumiendo las arcas privadas una deuda de 24 millones. El carácter delictivo del “rescate” fue archivado al entender los juzgados valencianos que fue la decisión «menos perjudicial» para los ciudadanos.
    • La Fiscalía pidió que se indagara en los supuestos amaños en las adjudicaciones de contratos del Circuito del Motor a diferentes proveedores. Se archivó en 2021 al concluír que no había delito.
    • Se le procesó por presuntos delitos de prevaricación en la contratación de las empresas que construyeron el circuito. Los magistrados concluyeron que, si se hubiesen dado, ya habría prescrito.
  • Caso Gürtel. Como contamos en Newtral.es, Camps fue absuelto de su última imputación en esta causa al considerar que «no existe prueba o indicio alguno» de que diese «orden» o «sugerencia»  en la adjudicación de contratos de manera irregular a la empresa Orange Market. 

Por otro lado, fue llamado a declaración en calidad de testigo en la supuesta financiación irregular del Partido Popular valenciano en las elecciones de 2007 y 2011. Además, se analizó su posible vinculación en las decisiones ilícitas tomadas durante la construcción del Centro de Congresos de Castellón, caso que no llegó a juicio.

Fuentes
  • Archivo del CGPJ sobre las absoluciones de distintos casos
  • El País
Publicidad

3 Comentarios

  • Hay quien se pregunta, con toda la razón.... ¿No deberían ir a prisión, todos los implicados que acosan sin pruebas?... Esto de tirar la piedra a ver a quien se salpica, es tipico de una parte del espectro político y ya se ha visto el resultado. Ahora también podemos ver que a algunos políticos de dicho espectro político -y que han sido malversadores de fondos públicos- se les está indultando despues de haber sido condenados. No hay nada mejor que pertenecer a ese espectro político, para ciscarse en el ciudadano y encima no tener problemas porque son capaces de apañar la leyes para favorecerse y mientras tanto, la gente les sigue votando. ¡¡Esta España, va como un cohete.... oiga!!...

    • ¿No deberían ir a prisión, todos los implicados que acosan sin pruebas?…cuéntaselo a los de podemos