El Ministerio de Defensa, dirigido por Margarita Robles, no especifica a Newtral.es cuál es el coste que factura, por una hora de vuelo, a los departamentos ministeriales que soliciten el uso de aviones, entre los que se encuentran los cinco Falcon de los que dispone el Gobierno, para el traslado de altos cargos, tras una petición de transparencia realizada por este medio.
Sin embargo, remiten al Portal de Contrataciones del Estado donde aparecen otros gastos asociados a estos aviones, en los que viajan los altos cargos, que varían desde el aporte de suministros como cáterin, pasando por mantenimiento y varias prácticas de simulación para la tripulación.
Concretamente, Newtral.es realizó una solicitud de transparencia, en la que se pedía el coste de los traslados de autoridades de los que se encarga el Grupo 45 de las Fuerzas Aéreas y el 402 Escuadrón del Ala 48 con base en Cuatro Vientos, que son los que realizan dichos viajes.
En su respuesta, desde Defensa explican que estos viajes se sufragan con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, al igual que ocurre con el de otras unidades de las Fuerzas Armadas. Por ello señalan que no hay forma de poder “disociar” los costes de determinadas plataformas aéreas del cómputo general, “que afectan no sólo a las actividades de vuelo, sino al sostenimiento y el adiestramiento de sus tripulaciones, o a los condicionantes operativo-logísticos”.
¿Qué son el grupo 45 y el escuadrón 402?
El Grupo 45 de las Fuerzas Aéreas, se creó en 1956, está ubicado en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). Su misión principal es la de realizar vuelos para transportar a altos cargos, de la Casa Real y de los máximos dirigentes del Gobierno español. También ha transportado a dirigentes de otros estados y organismos internacionales, como el Papa Juan Pablo II.
El Escuadrón 402 del Ala 48 se creó en 1992. Esta unidad tiene como función principal la misión de transporte de personalidades: Casa Real, Presidencia, Vicepresidencia, ministerios y miembros de otros organismos oficiales. Está formada por 290 personas entre oficiales, suboficiales, tropa y personal civil, tal y cómo señala el Ejército del Aire.
64 millones de euros: el mantenimiento de las naves en las que vuelan los altos cargos
Este medio también preguntó a Defensa sobre el presupuesto del mantenimiento de los Falcon. Sobre el mantenimiento, el ministerio respondió que se sufraga con los presupuestos del Ministerio de Defensa asignados al mantenimiento de aeronaves. También aclara que existe un Acuerdo Marco para el sostenimiento de los aviones T.18 (Falcon-900) licitado mediante procedimiento abierto.
Según el portal de contratación, el contrato más reciente es de 2021, que comprende un acuerdo marco de 64.500.000 euros para el mantenimiento de los mismos a la empresa Gestair Maintenance, del cual se ha adjudicado 5.500.000 de euros para el mantenimiento del avión T.20 (Cessna Citation V) y luego otros 59.000.000 para el mantenimiento de los cinco Falcon 900 (T.18-1, T.18-2, T.18-3, T.18-4 y T.18-5.) y los dos Airbus A310 (T.22-1 y T.22-2. ).
A parte de este, también hay otros dos contratos referidos a labores de sostenimiento en 2017, uno de los cuales quedó desierto. El restante se adjudicó a la misma empresa por un importe de 1.075.000 euros.
Vajilla del Ejército del aire y gastronomía nacional: 120.000 euros de cáterin
En el primer semestre del 2020, se adjudicaron dos contratos cuyo objeto era el suministro de cáterin para los sistemas de armas del Falcon 900 y el Airbus A310 del ejército del aire. Cada contrato se formalizó bajo el importe de 40.000 y 80.000 euros, y cuyas adjudicatarias fueron las empresas Representaciones Mayoral SL, y Gate Gourmet Spain SL, respectivamente.
En el anexo de los pliegos de ambos contratos figura el catálogo de alimentos que cada empresa de cáterin puso a disposición del contratante y su precio por unidad, así como una variedad de instrumentos de menaje con el logotipo del ejército del aire.
Mientras que en el primer contrato se cerró la distribución de snacks y bebidas, en el segundo hay gran selección de platos entre la que poder elegir: pescado, carnes, verduras que van desde las lentejas estofadas al solomillo con salsa perigaux, e incluso bastantes opciones respecto a los postres entre los que destacan los pasteles, fresones y tocino de cielo.
Los simuladores de vuelos para el transporte de altos cargos van de los 37.000 a los 246.000 euros
Entre 2019 y 2020 se han adjudicado varios contratos con el fin de hacer prácticas de simulador para el Falcon y el Airbus, y cuyos valores oscilan entre los 37.000 y los 246.000 euros. Con el los pilotos se preparan para los vuelvos donde trasportaran a los altos cargos.
La periodicidad de estas prácticas viene establecida por un acuerdo marco en el que se contrataron doce lotes para prácticas de aeronaves del Ejército del Aire, que se repartieron entre tres empresas adjudicatarias: Airbus Defence and Space SAU, Cinetic Plus SL, y Flight Safety International SARL.
El importe por este contrato fue de 7.517.394,63 euros, formalizando prácticas entre los años 2020 y 2022. Desde entonces, para el Airbus A310 se han resuelto cinco contratos de prácticas con simulador, mientras que para el Falcon 900 aparecen otros tres en el portal.
Además, en el año 2015 se adjudicaron también cursos de prácticas para las tripulaciones y el personal de mantenimiento del 45 Grupo en los dos aviones, para adquirir práctica a la hora de realizar vuelos con altos cargos. El más costoso de ellos fue para el Falcon, que supuso un total de 547.400 euros, adjudicado de nuevo a Flight Safety International.
- Portal de Contratación
- Respuesta de Defensa por Transparencia