Circula por las redes sociales una imagen de dos hombres con sogas en el cuello, acompañada de mensajes que afirman que en Catar se organizan ejecuciones públicas de homosexuales después de los partidos de fútbol que se juegan durante el Mundial. Sin embargo, es falso. La imagen viral corresponde a una protesta de manifestantes iraníes en Alemania en 2013, mientras que en Catar no se han registrado recientemente ejecuciones a homosexuales, aunque las organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian que el Estado catarí penaliza las conductas homosexuales.
“En Catar, después de ver un partido, puedes ver gratis cómo ahorcan a homosexuales. Es maravilloso sentir los valores del fútbol”, dice el mensaje que acompaña la imagen y que se publicó el 11 de noviembre en varias cuentas en Facebook y Twitter. Los usuarios comparten el contenido con llamados a boicotear el Mundial de Catar inaugurado el pasado 20 de noviembre de 2022. Otro de los mensajes que se ha publicado en Twitter menciona que los ahorcamientos a los homosexuales en Catar están ocurriendo “a la luz del día en las avenidas”, por tanto se verán “cosas muy extremas por televisión y redes este fin de año”. También apuntan que “es indignante que España participe” en esta cita.
La vulneración de los derechos de las personas LGBTI por parte del Estado de Catar, anfitrión de la Copa del Mundo, ha sido foco de críticas por parte de organismos defensores de derechos humanos, como explicamos en Newtral.es.
A día de hoy, los organismos defensores de derechos humanos no registran ejecuciones públicas a homosexuales en Catar
A 25 de noviembre no hay registros en organizaciones defensoras de los derechos humanos de personas LGBTI ni en medios de comunicación de ejecuciones públicas de homosexuales durante el Mundial de Fútbol. No obstante, en Catar la homosexualidad es penada hasta con tres años de cárcel, según su Código Penal (artículo 296, inciso tres).
Para la Justicia catarí es delito “inducir, instigar o seducir a un varón de cualquier manera para la sodomía o la disipación”. También lo es “inducir o seducir a un hombre o una mujer de cualquier forma a cometer actos ilegales o inmorales”.
Según un informe de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (ILGA, por sus siglas en inglés), correspondiente a 2020, en Catar no se han documentado ejecuciones estatales a personas LGBTI en las últimas décadas.
“Ni ILGA Mundo ni ILGA Asia han recibido información sobre ejecuciones por motivos de relaciones sexuales consensuales entre personas del mismo sexo durante el Mundial”, aclara a Newtral.es Daniele Paletta, gerente de Comunicaciones de ILGA.
Catar ha negado en la ONU que aplique la pena de muerte a homosexuales
El marzo pasado, el Estado catarí negó ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que la Justicia aplique la pena capital por actos sexuales consentidos entre personas del mismo sexo. “La pena capital solo se aplicaba a un pequeño número de delitos extremadamente graves”, dijo entonces Ahmad Hassen Al-Hammadi, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar.
Paletta señala que es improbable que se imponga la pena de muerte a los aficionados que asisten a la Copa del Mundo. Sin embargo, agrega, lo que ocurra con la población local durante y después de dicho evento deportivo sigue siendo incierto.
Por otro lado, una búsqueda en Google, en inglés y en español, sobre las supuestas ejecuciones arroja diferentes informes de organismos defensores de derechos humanos que documentan la situación de las personas LGBTI en Catar.
Human Rights Watch, Amnistía Internacional y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos han denunciado en este 2022 detenciones arbitrarias y malos tratos en contra del colectivo LGBTI, pero ninguno de estos organismos ha documentado recientemente ejecuciones públicas a homosexuales en Catar.
La imagen de las supuestas ejecuciones de homosexuales en Catar es de una protesta en Alemania en 2013
La imagen de la supuesta ejecución de homosexuales que acompaña el mensaje viral no es actual ni es de Catar. Una búsqueda inversa de la imagen en Google lleva a una galería fotográfica sobre una protesta en Alemania publicada por la agencia Reuters (instantánea número 2) el 4 de febrero de 2013.
La imagen fue tomada por el fotógrafo Thomas Peter y el pie de foto que le acompaña es el siguiente: “La gente organiza un ahorcamiento simulado mientras protesta frente al Consejo Alemán de Relaciones Exteriores en Berlín el 4 de febrero de 2013, donde el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Ali Akbar Salehi, debe pronunciar un discurso”.
Esta imagen también fue usada en 2019 y 2020 por varios medios de comunicación que sitúan la escena en el marco de una protestas de iraníes en Berlín en 2013. Como hemos explicado, no se registran ejecuciones de homosexuales en el contexto del Mundial de Catar. Además, la imagen que se ha viralizado corresponde a un hecho que ocurrió hace casi 10 años.