Cataluña inicia este lunes 14 de octubre la campaña general de vacunación contra la gripe y la covid para personas entre 60 y 80 años y en pacientes con condiciones de riesgo. La campaña estará disponible hasta marzo de 2025.
- El pasado 23 de septiembre se inició una primera fase de la vacunación dirigida a las personas que viven en residencias, personas a partir de 80 años y mujeres embarazadas.
Campaña de vacunación. Desde este lunes se podrán vacunar el resto de grupos de población incluidos en las recomendaciones de la doble vacunación (gripe y covid). Estos son:
- Personas a partir de 60 años.
- Personas inmunosupresoras y en condiciones de riesgo (entre ellas los problemas de salud crónicos y obesidad)
- Profesionales sanitarios y sociosanitarios y de otros servicios esenciales.
Vacunación de gripe. Desde la Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña recomiendan la vacunación contra la gripe estacional a:
- Los niños de entre seis y 59 meses de edad –este grupo es uno de los que más sufre la infección–
- Las personas fumadoras.
Dónde. Para la población general –excepto personas en residencias–, las vacunas se administran principalmente en los centros de atención primaria (CAP), siempre con cita previa. Además, se habilitará en cada región sanitaria de Cataluña al menos un punto de vacunación poblacional con la posibilidad de vacunarse sin cita previa con el fin de facilitar la accesibilidad a la vacunación.
Cómo pedir cita. Para vacunarse en los centros de salud será necesaria la cita previa. Se puede solicitar a través de la App Mi Salud, preferentemente, en el apartado de ‘Citas’, clicando en ‘Citas y consultas de atención primaria’ y eligiendo la opción ‘Vacunación’. También se puede pedir en la web de programación citasalut.gencat.cat o bien acudiendo directamente al CAP.
[Comienza la vacunación contra la gripe y la covid en Extremadura]
0 Comentarios