Cataluña se prepara para declarar emergencia por sequía en 200 municipios y ultima distintas restricciones

cataluña emergencia sequía
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

La Generalitat de Cataluña ha aprobado un conjunto de medidas complementarias para mejorar la gestión del agua en más de 200 municipios a partir de la entrada en vigor de la fase de emergencia por sequía, prevista para cuando la capacidad media de los embalses del sistema del Ter de Llobregat se sitúe por debajo del 16%. Estas nuevas restricciones incluyen la prohibición de llenar piscinas o el riego de campos deportivos, entre otras.

Publicidad
  • Dónde. Las nuevas medidas serán aplicadas en los 202 municipios del área metropolitana de Barcelona y parte de Girona pertenecientes al sistema Ter Llobregat, que se encuentran ya en estado de preemergencia por sequía desde el pasado mes de noviembre. También se harán efectivas en las localidades dependientes del embalse de Darnius Boadella, en fase de emergencia desde septiembre de 2023.
  • Cuándo. La fase de emergencia por sequía se declara cuando las reservas medias de agua de una determinada zona descienden por debajo del 16%. Actualmente los embalses del sistema Ter Llobregat se encuentran en un 16,7%, por lo que de continuar el descenso, es previsible que las medidas anunciadas entren en vigor en las próximas semanas.

El conseller de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña, David Mascort, ha anunciado también que el Govern aumentará de 90 a 200 millones de euros las ayudas a entidades locales para afrontar la situación de emergencia por sequía.

Las medidas aprobadas por el Govern de Cataluña para la fase de emergencia por sequía

El Govern de Cataluña ha aprobado la modificación puntual de algunas de las medidas recogidas en el Plan Especial de Sequía (PES) de la comunidad, con el objetivo de optimizar el uso de agua y poder garantizar diversas actividades cuando entre en vigor la fase de emergencia por sequía en el sistema Ter de Llobregat. Estas serán algunas de las restricciones que se aplicarán:

  • Lo esencial. En el primer estado de la fase de emergencia las dotaciones de agua se reducen a 200 litros por día y habitante para todos los usos y en los estados dos y tres descienden a 180 y 160 litros, respectivamente, junto a restricciones más estrictas.
Publicidad

Riego de jardines y campos deportivos

El uso del agua para riego de jardines y zonas verdes, tanto públicos como privados, estará prohibido. Sin embargo, el Govern de Cataluña contempla algunas excepciones durante la fase de emergencia por sequía como la posibilidad de riego público para la supervivencia de arbolado y jardines botánicos con aguas regeneradas procedentes de depuradora o con aguas freáticas, siempre que no reduzca la disponibilidad de agua para abastecimiento civil.

  • El riego deberá realizarse en horas de baja insolación, utilizando la mínima cantidad de agua necesaria. Además, deberá indicarse de manera visible el origen del agua empleada, haciendo constar de forma clara y expresa que se trata de agua no potable.
  • En caso de alcanzar la fase de emergencia III, el riego con agua no potable solo se permitirá para la supervivencia de árboles de carácter singular o monumental.
  • El riego de campos deportivos de césped natural para la práctica del deporte federado se podrá llevar a cabo en la primera fase de emergencia si se emplea agua regenerada o freática y si no supone una reducción de la disponibilidad de agua para el abastecimiento domiciliario.

Piscinas

En la fase de emergencia está prohibido el llenado parcial o total de todo tipo de piscinas, con algunas excepciones:

Publicidad
  • En las fases de emergencia I y II por sequía se permitirá el relleno parcial de las piscinas cubiertas inscritas en el censo de equipamientos deportivos de la Generalitat de Cataluña y de las piscinas descubiertas para la práctica deportiva federada si disponen de un sistema de recirculación del agua.
  • También se podrán llenar las piscinas de uso terapéutico de hospitales, residencias y centros de educación especial, así como las utilizadas para el baño de personas con un grado de discapacidad en la que consta que sufren alteraciones de la conducta.

Vehículos, duchas y actos lúdicos

  • Se prohíbe la limpieza de cualquier tipo de vehículo, salvo cuando la limpieza se realice en establecimientos comerciales de limpieza de vehículos que cuenten con sistemas de recirculación del agua.
  • También se prohíbe la utilización de duchas y de instalaciones para la limpieza de pies en las playas y la celebración de actos lúdicos que utilicen agua apta para consumo humano, como pistas de hielo temporales o juegos acuáticos.

Otras restricciones que contempla la fase de emergencia por sequía en Cataluña

Aparte de las medidas modificadas en el acuerdo alcanzado por el Govern de Cataluña, la fase de emergencia por sequía establece otras restricciones que se aplicarán cuando entre en vigor. 

Publicidad

Estas son algunas de las limitaciones:

  • Reducción del 80% del riego agrícola y del 25% de los consumos de agua de los usuarios industriales.
  • Reducción del consumo de agua para usos recreativos.
  • Las administraciones locales, a través de sus planes de emergencia, podrán establecer limitaciones o prohibiciones adicionales al uso del agua en instalaciones deportivas y en espacios lúdicos.
  • El Gobierno también  podrá establecer, a propuesta de un departamento o entes locales, excepciones puntuales a las limitaciones o prohibiciones por razones de interés público.
Fuentes
  • Generalitat de Cataluña
  • Plan Especial de Sequía (PES) de Cataluña
  • Europa Press

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.