Ocho años después del primer intento de vender el castillo de Maqueda, el Ministerio de Interior, propietario de la fortaleza, lo ha vuelto a sacar a la venta mediante una subasta pública por 2.766.066 euros, un 71% menos del precio inicial. La edificación manchega, que fue residencia de Isabel la Católica, salió a subasta por primera vez en 2014 por casi 10 millones de euros. Hasta la fecha, y tras cuatro intentos fallidos de venta, nadie se ha mostrado interesado en comprarla.
El próximo 4 de mayo sale a subasta por quinta vez en su historia, junto con otros seis solares y un antiguo cuartel. Si la subasta queda desierta, como ha sucedido en los anteriores intentos, el también conocido como ‘Castillo de la Vela’ se volverá a ofertar por un precio todavía menor, 2.351.156,47 euros.
Con una superficie de 3.060 m2, fue construido en el siglo XV sobre otra edificación de origen musulmán, según el portal de turismo de Castilla-La Mancha. La planta del castillo es rectangular y ocupa dos niveles distintos de terreno. Sus muros alcanzan los 3,5 metros de grosor y están protegidos por fosos en dos de sus lados.
Situado en la provincia de Toledo, a 74 kilómetros de Madrid, fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931 y albergó un cuartel de la Guardia Civil de 1953 a 1958, tal y como aparece en una moción del Ayuntamiento de Maqueda. A día de hoy, el castillo permanece cerrado y sin uso, según la Asociación Española de Amigos de los Castillos, y es considerado un Bien de Interés Cultural protegido por la Ley de Patrimonio Histórico Español.
Un museo de la Guardia Civil que nunca se inauguró
En 2001, el Gobierno de José María Aznar decidió ubicar en el interior del castillo el archivo histórico de la Dirección General de la Guardia Civil. El arquitecto del proyecto, Luis Arranz, diseñó un edificio en el antiguo patio de armas de la fortaleza destinado a guardar los documentos históricos del cuerpo. El proyecto también incluía un pequeño museo en la parte superior, de forma cilíndrica y de hormigón armado.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) asegura que las obras del castillo llevadas a cabo desde 2002 hasta 2010 costaron un total de 7,4 millones de euros a las arcas públicas, información que ha obtenido mediante una petición de información al Gobierno. Newtral se ha puesto en contacto con el Ministerio de Interior para contrastar el dato, aunque todavía no se ha obtenido respuesta.
En la moción presentada por el Ayuntamiento de Maqueda en febrero de 2022 se insta al Gobierno a reubicar el Museo de la Guardia Civil en el castillo, para darle un uso a la “millonaria inversión” que se hizo en su momento.
El Ministerio del Interior ha rebajado el precio del castillo un 71%
Han sido cuatro las subastas que el Ministerio del Interior ha llevado a cabo desde 2014 para desprenderse del castillo, cada una de ellas con un precio más bajo que el anterior. El próximo 4 de mayo se sacará otra vez a subasta pública por 2,7 millones de euros, según se detalla en el anuncio del BOE, una tercera parte de lo que costó su reparación.
La primera subasta del castillo por parte del Ministerio de Interior fue en noviembre de 2014, con la intención de obtener 9,58 millones de euros por su venta. La subasta quedó desierta. En 2015 se volvió a intentar por 7,5 millones, una rebaja del 30%, pero tampoco se encontró comprador.
La historia se repitió en noviembre de 2016, con otro intento de vender la fortaleza por 5,9 millones, y en septiembre de 2021, con una propuesta de 4,73 millones, el 50% de la oferta inicial. El próximo 4 de mayo se conocerá si el quinto intento del ministerio para ‘desprenderse’ del castillo de Maqueda.
- Anuncio del GIESE, BOE del lunes 21 de marzo de 2022
- Certificación catastral del castillo de Maqueda
- Portal de turismo de Castilla-La Mancha
- Moción del Pleno del Ayuntamiento de Maqueda
- Asociación Española de Amigos de los Castillos
- Portfolio de Luis Arranz
- Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC)