Acuerdo de Gobierno en Castilla y León: VOX entra por primera vez en un Ejecutivo autonómico con una vicepresidencia y 3 consejerías

subvenciones partidos castilla y león Vox Castilla y León
Fuente: EFE/PABLO REQUEJO
Tiempo de lectura: 7 min

Las Cortes de Castilla y León se han reunido esta mañana para elegir a los miembros de la Mesa de la Cámara entre los procuradores electos de las elecciones autonómicas del 13-F. Un acuerdo ‘in extremis’ entre PP y VOX ha permitido que los de Abascal ocupen la Presidencia de la Mesa. Además, con este pacto que es de investidura y “de legislatura”, Castilla y León se convertirá en la primera CCAA que incluya al partido de ultraderecha en su Gobierno: ocupará la vicepresidencia y 3 consejerías.

Publicidad
https://twitter.com/alferma1/status/1501871846102343685?s=20&t=alJ7io6YDP-pHrT-vPfFdA

¿En qué consiste el acuerdo de PP y VOX en Castilla y León? 

De acuerdo con este acuerdo, tanto PP como VOX se comprometen a “conformar un programa estable de Gobierno con pleno respeto al orden constitucional”. El pacto incluye que Alfonso Fernández Mañueco repetirá como presidente de la Junta de Castilla y León, mientras que Juan García-Gallardo será vicepresidente. Asimismo, tres de las diez consejerías del futuro Gobierno de coalición recaerán en la formación de la ultraderecha.

Dicho acuerdo, suscrito por Mañueco y García-Gallardo, incluye entre sus acciones:

  • Aprobar una ley de lucha contra la “violencia “intrafamiliar” y actualizar la normativa de violencia de género para “mejorar la atención de las víctimas”.
  • Promover desde la Junta autonómica “una inmigración ordenada que, desde la integración cultural, económica y social, y en contra de las mafias ilegales, contribuya al futuro de Castilla y León”.
Publicidad
  • Se “garantizará la sanidad pública, reforzando las inversiones y los presupuestos, fundamentalmente en atención primaria”.
  • Se propone una EBAU “única en todo el territorio nacional” con el objetivo de “garantizar la igualdad de oportunidades de nuestros alumnos”. Además, quieren un modelo educativo “libre de adoctrinamiento ideológico”.
  • Se “defenderá la propiedad privada, combatiendo especialmente el fenómeno delictivo de la ocupación”, y se ofrecerá “asesoramiento gratuito a las víctimas de este hecho”.

El presidente del PP europeo, Donald Tusk, ha calificado el pacto alcanzado en Castilla y León como “un incidente” y ha asegurado que espera que no se trate de una tendencia en España. “Para mí ha sido una triste sorpresa. Pablo Casado era una garantía personal de mantener al Partido Popular en el centro derecha“, ha asegurado en una reunión de líderes conservadores en Versalles.

Constituida la Mesa de las Cortes de Castilla y León de la XI legislatura

Una vez producida las votaciones en las que solamente el PSOE y VOX han presentado sus candidatos –Ana Sánchez Hernández y Carlos Pollán Fernández, respectivamente-, el procurador de la ultraderecha es el nuevo presidente de las Cortes con 44 votos frente a los 30 a favor de la socialista.

Publicidad

El resto de la Mesa de la Cámara autonómica se conforma de la siguiente manera:

  • Carlos Pollán (VOX) ocupa la Presidencia de esta Cámara autonómica.
  • Francisco Vázquez (PP) y Ana Sánchez (PSOE) tienen el cargo de vicepresidentes primero y segunda, respectivamente. El popular repite este puesto.
  • Rosa Esteban (PP) es elegida como secretaria primera; Diego Moreno (PSOE), secretario segundo; y Fátima Pinacho (VOX) se queda como secretaria tercera.

Un acuerdo ‘in extremis’ entre el PP y VOX

A un cuarto de hora del comienzo de la sesión constitutiva de la XI legislatura de las Cortes de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presidente autonómico en funciones, anunciaba que “hemos llegado a un acuerdo de legislatura con VOX sobre la base de un programa al servicio de las personas” de esta comunidad.

Publicidad

Este anuncio se producía después de que este miércoles no hubiera todavía un pacto sobre quién ocuparía la Presidencia de la Cámara autonómica, una petición que pedía VOX. Mañueco señaló ayer que había ofrecido a la formación de Abascal “un acuerdo de Gobierno en beneficio de las personas de Castilla y León”.

No obstante, Juan García-Gallardo, procurador del partido de la ultraderecha y futuro vicepresidente del Gobierno regional, indicó que los populares “se empeñan en negar a los votantes de VOX el mismo trato que dio a su anterior socio”. Así, esta formación quería ocupar el cargo que consiguió Ciudadanos cuando pactó con el PP en 2019: la Presidencia de las Cortes, que, hasta ahora, la tenía el procurador naranja Luis Fuentes.

La propuesta de VOX para apoyar a Fernández Mañueco como presidente regional

García-Gallardo publicaba las condiciones que debían cumplirse para “un acuerdo de base” para la recién estrenada XI legislatura. De esta forma, tanto la Presidencia como la secretaría tercera de las Cortes de Castilla y León, y la vicepresidencia de la Junta deberían recaer en VOX; además de tres consejerías del futuro Gobierno autonómico.

Asimismo, esta formación política publicaba de forma íntegra las propuestas “para garantizar un Gobierno que atienda a las necesidades de los castellanos y leoneses”:

  • Supresión de financiación pública a entidades como sindicatos o patronales.
  • Derogar la ley de Memoria Histórica y desarrollar una norma de “violencia intrafamiliar” para “reconocer y reparar por igual a cualquier tipo de víctima”.
  • Acabar con las “partidas presupuestarias y normativas que promueven el efecto llamada de migrantes y que favorecen el tráfico de seres humanos”.
  • Colaboración con la policía para identificar “inmigrantes ilegales para que puedan ser expulsados”.

Cómo se desarrolla la sesión constitutiva

Si un procurador tiene el voto de la mayoría absoluta de los miembros de las Cortes, este ocupará la Presidencia. Por el contrario, si no se consigue en la primera votación, se repite el proceso entre los dos procuradores con más votos, y el cargo recaerá finalmente en quien tenga más apoyo en la nueva elección.

Respecto a las dos vicepresidencias, estas son elegidas por orden correlativo, es decir, cada procurador escribe un solo nombre en una papeleta y los dos con un mayor número de votos son nombrados vicepresidentes por orden sucesivo según el apoyo. Este mismo procedimiento será utilizado para escoger a las tres secretarías.

La elección de todas ellas es secreta mediante papeletas, y el Reglamento de las Cortes de Castilla y León recoge que, “en ningún caso, podrá ser propuesto por cada grupo o coalición más de un candidato para cada una de las votaciones previstas”.

Próximo paso: la propuesta de un candidato a la investidura

Ahora, en los próximos 15 días como máximo desde la constitución de esta Cámara autonómica, el presidente de esta debe proponer a las Cortes de Castilla y León un candidato a la investidura, que será previsiblemente Alfonso Fernández Mañueco. Este paso se da previa consulta con todos los partidos políticos que hayan tenido representación parlamentaria.

[Fechas clave tras el 13-F: ¿Cómo será la investidura del presidente de Castilla y León?]

Una fecha aproximada. Si se extiende este plazo máximo, el 31 de marzo (contabilizando días hábiles) se concretaría la propuesta del candidato a la Presidencia de esta comunidad autónoma.