Desde 1,96 hasta los 6,5 euros: el precio que ha pagado Castilla-La Mancha por cada test de antígenos

Test de antígenos en la séptima ola
Test de diagnóstico rápido de antígenos | Foto: Pepe Quilez (Shutterstock).
Tiempo de lectura: 2 min

Castilla-La Mancha ha gastado, al menos, 7.585.370 de euros (sin IVA) en la compra de test de antígenos y placas reactivas. Aunque la comunidad no ha entregado este tipo de pruebas diagnósticas de manera gratuita entre la población como hizo Madrid, el Ejecutivo regional distribuyó pruebas para el personal de las residencias de mayores, como recoge la Consejería de Bienestar Social en su página web

Publicidad

Los test de antígenos para detectar la COVID-19 se comenzaron a emplear en España en 2020, pero no fue hasta el verano de 2021 que se pusieron a la venta en las farmacias del país. Aun así, muchas comunidades autónomas los distribuyeron por sus centros de salud para realizar pruebas rápidas y cribados a la población. 

Newtral.es ha revisado los contratos públicos que firmó la Secretaría General del Servicio de Salud Castilla-La Mancha con las distintas empresas que suministraron los test.

Nueve de los 14 contratos de test de antígenos de la comunidad fueron por vía de urgencia

En total, el Gobierno de Emiliano García-Page ha adjudicado 14 contratos para adquirir test de antígenos o placas reactivas para la detección de COVID-19 desde el inicio de la pandemia. El primero de estos contratos data del 18 de junio de 2020 y, el último, del 20 de enero de 2022.

[Qué son los contratos de emergencia y por qué se utilizó esta vía de adjudicación durante la COVID-19]

Publicidad

Castilla-La Mancha ha comprado 1.944.500 test y placas reactivas, lo que corresponde a menos de un test por habitante –0,94 test– si se dividen por la cifra de población que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) para la comunidad en 2021.

En comparación, la Comunidad de Madrid adjudicó 16 contratos entre el 3 de diciembre de 2021 y el 10 de enero de 2022. No obstante, a diferencia de lo que hizo Madrid en ese mes de contrataciones, Castilla-La Mancha no ha tramitado todos los contratos por vía de emergencia. Nueve de ellos se han tramitado por esa vía, mientras que el resto cuentan con la clasificación ordinaria por parte de la Junta de Castilla-La Mancha.

Castilla La-Mancha ha gastado 3,7 euros por habitante en test de antígenos

El gasto público total de Castilla-La Mancha en test de antígenos y placas reactivas ha sido de al menos 7.585.370 euros, lo que supone un gasto por habitante de 3,7 euros. Aun así, el precio de estos test de diagnóstico rápido no ha sido siempre el mismo. 

El precio medio de cada test ha sido de 4,2 euros. En 2020 llegaron a comprarlos por 6,5 euros, aunque en 2021 los adquirieron por un precio menor al que han pagado en 2022: 1,96 euros, el más bajo de todos.

Publicidad

Lambra SL se lleva un 67% del dinero destinado por Castilla La-Mancha a la compra de test de antígenos

Castilla-La Mancha adjudicó ocho de los 14 contratos para la compra de test de antígenos y placas reactivas a la empresa madrileña Lambra SL. De hecho, esta empresa ha recibido el 67% del dinero destinado por la comunidad a este producto: 5.092.120 euros.

También es la empresa que más test de antígenos y reactivos ha proporcionado a Castilla-La Mancha, con 979.500 pruebas diagnósticas.

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Con qué criterios se va a repartir las ayudas de la unión europea a las distintas Comunidades Autónomas. Con cuánto dinero, se va a quedar el Gobierno?