Tres regiones españolas a la cabeza en tasa de casos por COVID-19 en la UE

Test de antígenos en León / J CASARES / EFE
Tiempo de lectura: 2 min

Navarra es la región de la Unión Europea (UE) con más tasa de notificación de casos por COVID-19 a 14 días por 100.000 habitantes: una incidencia acumulada de 7.402,79, según los datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) actualizados a 13 de enero. En total, hay tres territorios de España que se encuentran entre los 10 países de la Unión Europea con la tasa más alta de casos notificados a 14 días por 100.000 habitantes: Navarra, País Vasco (en tercera posición) y Aragón como séptima región.

Publicidad

El resto de territorios que más casos por 100.000 habitantes a 14 días tiene se encuentran en Francia (Ile-de-France), Chipre, Portugal, Dinamarca, Grecia e Italia. En toda la región de Europa se detectaron más de siete millones de casos por la COVID-19 en la primera semana de 2022, como anunció Hans Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, el pasado 11 de enero.

Como señala Kluge, la variante ómicron se “está convirtiendo rápidamente en la variante dominante en Europa occidental” y se está extendiendo en los Balcanes”. Una de las preocupaciones de Kluge, como indica, es que la variante avanza a países del Este donde los niveles de vacunación son más bajos. 

Según los cálculos presentados por director regional de la OMS, según las estimaciones del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), se prevé que “más del 50% de la población en la región se infectará con ómicron en las próximas seis a ocho semanas”.

Casos por COVID-19 en España

En España, la incidencia acumulada (IA) a 14 días sigue en aumento desde hace días. El informe del 12 de enero mostraba una incidencia de 3.127,91. Una semana antes, el 5 de enero, la cifra era de 2.574,46 casos de incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes.

Publicidad

Las comunidades con las cifras más altas son Navarra, País Vasco y Aragón. Aun así, la evolución por edades muestra una tendencia a la baja. Mientras el miércoles pasado en Navarra la IA en el grupo de edad de 20 a 29 años era de 10.393,82, según el último informe ha caído a 9.407,43.

Este 13 de enero, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que se continuará a inocular otra dosis de la vacuna a los mayores de 18 años “de forma ordenada por cohortes de edad y priorizando a personas con condiciones de riesgo y aquellas que hace más tiempo que recibieron la primovacunación”.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.