Caso Tsunami: García Castellón responde al ‘no’ de Suiza y dice que no puede “rechazar el auxilio judicial por motivos políticos”

Caso tsunami Suiza
Fuente: EFE/ Mariscal
Tiempo de lectura: 4 min

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha dictado un auto en el que responde a Suiza que los tratados internacionales suscritos por ambos países (Suiza y España) le impiden “rechazar por motivos políticos la asistencia judicial” que solicitó en el caso Tsunami Democratic. El juez había pedido a las autoridades suizas en noviembre ayuda para que su Policía aporte datos para localizar a Marta Rovira, huida del país y que forma parte de la investigación que incluye posibles delitos de terrorismo..

Publicidad

Contexto. El pasado martes las autoridades helvéticas emitieron una resolución en la que cuestionaban si la investigación que dirige en el caso Tsunami que afecta a Carles Puigdemont y Marta Rovira, tiene tintes políticos. Una resolución que se publicó en varios medios de comunicación y por la cual García Castellón ha abierto un procedimiento para investigar el origen de las filtraciones. 

En su auto, el juez considera «inadmisible» que Suiza le pida explicaciones sobre una «hipotética» ley de amnistía que no está aprobada.

El juez del caso Tsunami pide una nueva reunión con Suiza

García Castellón explica que en noviembre de 2023 solicitó la primera reunión de urgencia a Suiza en el marco de Eurojust con el objetivo de aclarar las cuestiones relativas al auxilio judicial a la Audiencia Nacional, sin haber obtenido respuesta por parte de las autoridades suizas.

El magistrado apunta que esta situación “resulta particularmente extraña, atendiendo la confianza recíproca que suele caracterizar la cooperación entre ambos Estados” y responde a algunas de las cuestiones planteadas por las autoridades de Suiza.

  • Sobre la petición de localización de Marta Rovira. El juez explica en el auto que ha acudido a la vía de la cooperación judicial ya que recabar información sobre el domicilio de una persona afectaría a un derecho fundamental reconocido en la Constitución. Así entiende que el instrumento que ofrece mayor garantía es la cooperación judicial y no la vía policial.
Publicidad
  • En cuanto a la petición de información de una cuenta bancaria suiza que podría haber financiado las actuaciones por parte de Tsunami Democrati, el juez señala que pidió los datos hasta junio de 2020 porque es la fecha en que se tiene conocimiento de la voluntad de perpetrar estos actos por la organización.

García Castellón considera “inadmisible” la petición de explicaciones sobre la ley de amnistía

El juez encargado del caso Tsunami también ha señalado como “llamativa” e “inadmisible” la solicitud de explicación de las autoridades suizas sobre las posibles consecuencias que tendrá la ley de amnistía (aún en trámite parlamentario) sobre los miembros de la plataforma Tsunami Democratic y Marta Rovira.

García Castellón recuerda en su auto que en una democracia europea como la española, la función de los jueces “es juzgar y hacer ejecutar lo juzgado” y añade que el Poder Judicial “es un poder separado e independiente al legislativo y al ejecutivo”, de manera que “no es función de los jueces ni elaborar leyes ni participar en su redacción, como tampoco lo es del legislador o del ejecutivo inmiscuirse en la función de juzgar, calificar o sentenciar”.

Incoherencia” sobre el trasfondo político

El magistrado también ha subrayado como “incongruente” la petición de Suiza de explicaciones sobre los efectos de una posible ley de amnistía puesto que por un lado mencionan “un pretendido trasfondo político de la solicitud de cooperación judicial” y por otro, “se interesan sobre una cuestión de naturaleza eminente política ajena al estricto marco jurisdiccional”. 

Fuentes
  • Audiencia Nacional
Publicidad

12 Comentarios

  • El juez tiene razón y en Suiza tendrán que dar marcha atrás,

  • Han adoctrinado a la justicia Helvetica y los han mojado para que filtren el contenido.

  • Que el juez español diga esto: "es un poder separado e independiente al legislativo y al ejecutivo”....es una teoría que difiere de la realidad, la aritmética de los cargos de la judicatura.... tienen nombramientos del poder ejecutivo....o me equivoco?

  • Primero hay que definir si los altercados en el aeropuerto de Barcrlona don actos terroristas. Que no lo son. Una manifestación o una trifulca de Boca y River o del Aleti son más tumultuosos y dañinas que los hechos de Tdunami.

    • Te recuerdo que se esas manifestaciones y se secuestrar el aeropuerto murió un ciudadano francés que todavía no han dado a sus familiares el por que

  • Porque son unos incompetentes?

  • El argumento jurídico del magistrado es irreprochable y la postura suiza es inaudita. ¿Cómo entienden los helvéticos la cooperación internacional en materia judicial ?

    • Le están pagando con su misma moneda. Quiere hacer politica desde la judicatura.

    • El problema son las pruebas o mejor dicho, las no pruebas que aporta el juez español al suizo para pedir la vulneracion de derechos fundamentales. Estamos siendo el hazmerreír de la justicia europea.

    • El problema son las pruebas o mejor dicho, las no pruebas que aporta el juez español al suizo para pedir la vulneracion de derechos fundamentales. Estamos siendo el hazmerreír de la justicia europea.

    • Irreprochable ? Y hasta dos años después, tras tener parada la causa no había tenido constancia del delito de terrorismo hasta el otro día...

    • Lo que esté presunto juez no entiende, es que los suizos le ven como un político, no como un juez. Vamos que le han visto asomar el rabo