El juez ha archivado el caso Pegasus por la falta de cooperación de Israel y no de Sánchez como dice Feijóo

caso pegasus archivo feijóo factcheck
Foto: Atresmedia
[A Pedro Sánchez] “Hoy el juez ha archivado el caso [Pegasus] por falta de colaboración de usted”
Tiempo de lectura: 4 min

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, trató distintos temas durante el cara a cara con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del 10 de julio en Atresmedia. Entre ellos, el archivo del caso Pegasus. “¿Qué ha pasado con el Pegasus, con el móvil? ¿Qué información tienen de usted? Y lo que me preocupa, ¿qué información tienen de España? Hoy el juez ha archivado el caso por falta de colaboración de usted”, dijo Feijóo (min. 1:26:28).

Pese a las declaraciones del líder popular, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) emitió un comunicado ese mismo día en el que precisó que el caso se archivaba “ante la ‘absoluta’ falta de cooperación jurídica de Israel”, no del presidente del Gobierno como dice Feijóo.

Desde Newtral.es hemos preguntado al Partido Popular por las declaraciones de Feijóo, pero en el momento de publicación del artículo no hemos obtenido respuesta.

La falta de cooperación jurídica de Israel, causa del archivo del caso Pegasus

Según ha publicado el CGPJ, el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama “ha acordado sobreseimiento provisional” del caso Pegasus, que consistió en la infección con el programa informático del mismo nombre de los móviles de Sánchez, de la ministra de Defensa, Margarita Robles, del de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y del de Agricultura, Luis Planas.

La decisión judicial coincide en fecha con la declaración de Feijóo, ya que el archivo del caso Pegasus se produjo el mismo día del debate entre el presidente del PP y el del Gobierno. No obstante, no concuerda con la afirmación del líder popular sobre la causa.

Mientras que Feijóo destacó que el sobreseimiento se produjo debido a la falta de colaboración de Sánchez, el comunicado publicado por el CGPJ indica que el magistrado ha tomado la decisión de archivar el caso Pegasus “ante la ‘absoluta’ falta de cooperación jurídica de Israel”. Según añade, este país no ha respondido “a la comisión rogatoria enviada por la Audiencia Nacional y ha frustrado la continuación de la investigación”. De hecho, solo se cita a Sánchez para resumir el caso judicial. 

“Transcurrido más de un año desde la emisión de la citada comisión rogatoria no se ha recibido respuesta alguna “, apunta el juez. Esta petición de cooperación jurídica internacional ha sido ampliada una vez y reiterada en otras dos ocasiones, como se recoge en el comunicado. De esta forma, el proceso permanecerá “aletargado o en latencia” hasta que se obtenga nueva información.

En qué consiste el caso Pegasus

En mayo de 2022, el Gobierno anunció que los móviles del presidente del Gobierno y de la ministra de Defensa “habían sido infectados” con el programa de espionaje informático Pegasus, desarrollado por la empresa tecnológica israelí NSO y al que solo pueden recurrir gobiernos, como explicamos en Newtral.es.

[Qué es y cómo funciona Pegasus]

Ahora, la resolución del archivo del caso Pegasus reconoce un total de cinco infecciones del móvil de Sánchez “entre octubre de 2020 y diciembre de 2021”, cuatro del teléfono de la ministra de Defensa “entre mayo y octubre de 2021”, dos del móvil del ministro del Interior “el 2 y el 7 de junio” de 2021, y una del titular de Agricultura, el 25 de junio de 2021. Estas son filtraciones enmarcadas en el ámbito del descubrimiento y la revelación de secretos, algo que, como se cita en el comunicado del CGPJ, “ha puesto en jaque la propia seguridad del Estado”.

Resumen

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que “el juez ha archivado el caso [Pegasus] por falta de colaboración” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sin embargo, como se recoge en un comunicado emitido por el CGPJ, la causa del archivo del caso se debe a la “absoluta falta de cooperación jurídica de Israel”, no del jefe del Ejecutivo.

Por lo tanto, consideramos que la declaración de Feijóo es falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Alberto Núñez Feijóo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.