El Parlament balear ha aprobado este martes crear una comisión de investigación sobre el caso Koldo que afecta a Baleares. La propuesta planteada por Vox ha contado con el apoyo del PP mientras que PSOE, Més per Mallorca y Més per Menorca se han abstenido y Podemos ha votado en contra, según recoge EFE.
Por su parte, Més per Mallorca, Més per Menorca y Podemos han presentado su propia iniciativa de comisión de investigación referida a la gestión del Govern balear en la legislatura pasada y en la presente.
Contexto. El caso Koldo es una presunta trama de corrupción que se investiga para determinar si hubo cobros ilegales en contratos de compra de mascarillas durante la pandemia. Entre contratos investigados está el que efectuó el Gobierno balear durante la COVID-19 con Soluciones de Gestión SL por 3,7 millones de euros. En ese momento gobernaba la actual presidenta del Congreso, Francina Armengol.
Qué dicen los partidos. El PSOE había anunciado que votaría a favor de la comisión y de que compareciese cualquier alto responsable del anterior Govern, incluida la expresidenta Francina Armengol, siempre que también se investigue la gestión del actual Ejecutivo del PP en el archipiélago sobre el expediente de reclamación del sobrecoste de las mascarillas compradas a la trama investigada por la Audiencia Nacional.
“Nuestro deber es ofrecer respuestas a los ciudadanos de Baleares”, ha subrayado la portavoz de Vox, Idoia Ribas. Y el diputado del PP Sebastià Sagreras ha asegurado que Armengol y su equipo tienen que aclarar en la comisión cuestiones como “quién del Gobierno de España se dirigió a quién del Govern balear” para ofrecer las mascarillas y por qué no se informó al gobierno del PP en el traspaso de poderes.
De su lado, el líder de Més per Mallorca, Lluís Apesteguía, ha recriminado a PP y PSOE el “triste espectáculo” de su competición, un ejercicio de «partidismo barato» que no sirve para aclarar las dudas que arroja esta trama de corrupción.
La diputada de Podemos, Cristina Gómez, h sido la única que ha votado en contra de crear la comisión, y ha aludido a la “comedia” al describir el enfrentamiento entre los dos partidos principales. Además, el representante de Més per Menorca Josep Castells ha cuestionado que la intención real del PP sea conocer la verdad de los hechos.
- Agencia EFE
- Parlament Balear