Otra de las dudas recurrentes a la hora de hacer la declaración de la renta, que ya se puede presentar desde el 2 de abril, es si marcar la casilla de la Iglesia o la de fines sociales. Sin embargo, no existen solo esas dos posibilidades, sino que el contribuyente tiene cuatro opciones: marcar solo la casilla de la Iglesia, solo la de fines sociales, elegir ambas o no elegir ninguna. Desde la Agencia Tributaria indican que “en ningún caso pagas más o te devuelven menos, marques lo que marques” ya que “no afecta al resultado de la declaración”.
Si se marca la casilla de la Iglesia Católica
Si el contribuyente decide marcar con una «X» la casilla 0105 de la declaración de la renta destina el 0,7% de su cuota íntegra del IRPF al sostenimiento económico de la Iglesia Católica.
La cuota íntegra del IRPF está formada por la suma de la cuota íntegra estatal (casilla 0545) y de la cuota íntegra autonómica (casilla 0546).
Si se marca la casilla de fines sociales
Quien decide marcar con una «X» la casilla 0106 de la declaración de la renta destina un 0,7% de su cuota íntegra de IRPF a actividades consideradas de interés social.
¿Pero qué son fines sociales? ¿A dónde va el dinero de esta casilla? La Agencia Tributaria explica que según el artículo 2 del Real Decreto-ley 7/2013, de 28 de junio, son ejes de estos fines sociales:
- La atención a las personas con necesidades de atención integral socio-sanitaria.
- La atención a las personas con necesidades educativas o de inserción laboral.
- El fomento de la seguridad ciudadana y prevención de la delincuencia.
- La protección del medio ambiente.
- La cooperación al desarrollo.
- El fomento y modernización del tercer sector de acción social.
Podrán obtener ayudas económicas y subvenciones con cargo al dinero de esta casilla de fines sociales Cruz Roja Española y demás entidades u organizaciones no gubernamentales que desarrollen las actividades a las que se refiere el apartado anterior.
¿Y si se marcan ambas casillas? La de la Iglesia y la de fines sociales
La asignación tributaria a la Iglesia Católica es independiente y compatible con la asignación tributaria a fines sociales, por eso el contribuyente puede marcar, si así lo desea, en su declaración de la renta tanto la casilla 0105 de la Iglesia como la 0106 para fines sociales.
«En caso de marcar ambas casillas se destinará un 0,7% de la cuota íntegra de su IRPF al sostenimiento económico de la Iglesia Católica y, además, otro 0,7% de la misma a fines sociales. Pero en ningún caso se pagará más por elegir esta opción. Simplemente, se decide destinar esas cantidades a esos objetivos concretos», indica a Newtral.es la Agencia Tributaria.
¿Qué pasa si no se marca ni la casilla de la Iglesia ni la de fines sociales?
Si el contribuyente prefiere no marcar ninguna de las casillas comentadas anteriormente, el 0,7% de la cuota íntegra de su IRPF se imputará a los Presupuestos Generales del Estado con destino a fines generales indeterminados.
«La elección de cualquiera de las opciones anteriores o la ausencia de elección, no tendrá coste económico alguno para el contribuyente, por lo que la cantidad a ingresar o a devolver resultante de la declaración no se verá, en ningún caso, modificada», explica la Agencia Tributaria.
[Deducciones estatales para esta renta 2024: maternidad, donaciones o coche eléctrico, entre otras]
- Manual de la Agencia Tributaria 2023
- Departamento de comunicación de la Agencia Tributaria
- Real Decreto-ley 7/2013, de 28 de junio, de medidas urgentes de naturaleza tributaria, presupuestaria y de fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación