El líder del PP, Pablo Casado ha afeado al Gobierno en funciones los datos económicos con los que cierra España 2019. En concreto, hacía referencia en la primera sesión del debate de investidura a los publicados el día 3 de enero por el Ministerio de Trabajo, para decir que “el empleo está en su peor cifra de los últimos seis años”. Esta declaración es inexacta.
La afiliación a la Seguridad Social registró el mejor dato de diciembre en número totales superando los 19,4 millones de trabajadores en 2019, según las últimas cifras publicadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Sin embargo, en el último año se crearon 384.373 empleos, lo que supone la peor cifra de datos positivos desde el 2013 ¿Esto qué significa? Lo que dicen los datos es que España sigue creando empleo, pero lo hace a un ritmo más moderado. De hecho, en 2013, el saldo total fue negativo: se perdieron 85.000 puestos de trabajo.

Seguridad Social de diciembre de 2019. Fuente: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Por tanto, la declaración de Pablo Casado de que “el empleo está en su peor cifra de los últimos seis años” es engañosa, puesto que lo que lo está en estas condiciones es el ritmo de creación de puestos de trabajo.
Fuente:
- Documento de Afiliación a la Seguridad Social de diciembre de 2019. del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.