Dos polémicos carteles sobre violencia de género. Uno, de la Xunta de Galicia, en las vísperas del 25N: “Se viste con mallas de deporte. Sale a correr por la noche. ¿Qué pasa ahora? No debería pasar, pero pasa”. Otro, de la Comunidad de Madrid, con una imagen de una copa: “La sumisión química que no te esperas está aquí dentro”. La idea de las campañas ha costado 37.727 y 18.135 euros, respectivamente, y el autor de la de Madrid es el mismo que el de los controvertidos carteles sobre que saltarse la cuarentena de Covid podría suponer “matar” familiares o amigos. En el caso de Galicia se adjudicó a una empresa de Vigo.
Ambas administraciones han negado durante semanas dar información sobre los contratos a Newtral.es. La Comunidad de Madrid, tras varios intentos, respondió que se solicitara a través de una petición de transparencia, un proceso que se puede alargar hasta un mes. Sin embargo, a través de las búsquedas de la Plataforma de Contratación del Sector Público, hemos localizado los dos contratos, sus precios y los autores.
El autor del cartel sobre sumisión química es el mismo que el de las campañas contra el covid-19
El contrato para la sensibilización sobre campañas de sumisión química de la Comunidad de Madrid ha tenido un coste de 18.135 euros, y fue adjudicado, según los documentos, a Cristiano Alberto Pulido, tras competir con otras cinco ofertas.
La @ComunidadMadrid estrena su campaña contra la sumisión química por todo lo alto: sin una mención a los agresores.
— Juventudes Socialistas de Madrid (@JSMadrid) September 21, 2022
✅Cargar el peso de la agresión en la mujer
❌Pedir a los hombres que no violen#VigilaTuCopa NO, #VigilaTusGanasDeViolar pic.twitter.com/LRIUa0C1Ji
En el portal hay otro contrato que se llevó esta misma persona en verano de 2021 para sensibilización sobre la mascarilla en el transporte público, con un importe similar: 18.120 euros. Solo se presentó él al concurso.
Esta última consta en su portafolio profesional, una web llamada bijapy.es, pues en el aviso legal especifica que el responsable de los datos proporcionados del sitio es “Christian Pulido”, bajo el mismo NIF que aparece en los contratos anteriores.
Por dicho portafolio, por tanto, podemos saber que es el autor de otra de las polémicas campañas de la Comunidad de Madrid, con varios carteles con frases como la siguiente: “Reunión familiar sin protección = Enterrar a tu abuela”. Sin embargo, no hemos podido localizar el contrato.
Desde Newtral.es hemos contactado con el autor de estos carteles, quien por el momento no ha querido dar ningún detalle, pero ha señalado que, efectivamente, es trabajador autónomo.
La de la Xunta de Galicia y su campaña de igualdad: 37.727 euros para la creatividad
Por otra parte, la empresa que ideó el anuncio de la Xunta de Galicia fue Canal Uno, una agencia de publicidad de Vigo que participó en el concurso público. Se llevó el contrato por 37.727 euros, para varios carteles y vídeos publicitarios, todos en la misma línea.
Por ejemplo, el compartido por la propia empresa en su perfil de LinkedIn, un spot en cuya cartelera se lee “Una discoteca. Una copa desatendida. ¿Qué sucede ahora?”.
? Vístese coas mallas de deporte. Vai correr pola noite. Que sucede agora?
— Xunta de Galicia (@Xunta) November 23, 2022
▶ Non debería pasar, pero pasa#25N #NONáViolenciadeXénero pic.twitter.com/yS8891qcQR
La Comunidad de Madrid y la Xunta de Galicia rechazaron dar a Newtral.es información sobre los contratos
La Comunidad de Madrid y la Xunta de Galicia no quisieron contestar a Newtral.es cuánto habían costado sus respectivas campañas a fecha de publicación de este artículo. En concreto, la Comunidad de Madrid, tras dos semanas sin respuesta a diversos correos, respondió que la información sobre el cartel de la sumisión química debía solicitarse por transparencia.
La Xunta de Galicia, por su parte, no ha contestado a ninguno de los correos de este medio. En una primera llamada de teléfono afirmaron que pasarían la consulta a los responsables, pero después de dos semanas no hubo respuesta. En un último contacto telefónico la contestación fue similar, pero una vez más no se ha recibido ninguna información.
- Plataforma de Contratación de la Xunta de Galicia
- Plataforma de Contratación de la Comunidad de Madrid
* La Xunta de Galicia contestó a Newtral.es tras la publicación de este artículo, pero no facilitó la información solicitada, únicamente señaló que toda la documentación se encontraba en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
0 Comentarios