Las tres cartas con balas y amenazas al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias y a la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, han centrado la atención en la recta final de la campaña electoral. La amenaza de muerte a los tres políticos está siendo investigada por la Guardia Civil y Policía Nacional. Mientras, varios medios informan sobre la apertura por parte de Correos de un expediente a la empresa que gestiona el equipo de detección por el que pasaron las cartas.
Nos habéis preguntado en nuestro servicio de verificación por Whatsapp (+34 627 28 08 15) por varias informaciones relacionadas con las cartas y los protocolos seguidos por Correos. Te contamos lo que sabemos hasta el momento en este preguntas y respuestas.
¿Qué ha ocurrido?
El jueves 22 de abril, el exvicepresidente del Gobierno y candidato de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, se refería a la carta con balas al publicar un tuit en su cuenta personal en el que aseguraba que “el Ministerio del Interior” había recibido una carta “con amenazas de muerte” a él y a su familia. El sobre, según la foto que adjuntaba el exvicepresidente en su tuit, contenía “4 balas Cetme”, un calibre que correspondería a un fusil de asalto o similar.
El Ministerio del Interior ha recibido una carta dirigida a mi con amenazas de muerte hacia mí y hacia mi familia. El sobre contenía 4 balas de Cetme. pic.twitter.com/yquNIed7pV
— Pablo Iglesias ? (@PabloIglesias) April 22, 2021
En otro tuit, Iglesias aseguraba que tanto el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, como la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, habían recibido sendas cartas con cartuchos de bala en su interior.
¿Han presentado denuncias Marlaska y Gámez?
Sí. Estas amenazas están siendo investigadas por Guardia Civil y Policía Nacional tras las denuncias presentadas por los tres receptores de las misivas. Según informa EFE, la denuncia de Marlaska, a la que tuvo acceso la agencia de noticias, fue presentada en la Comisaría del Congreso a las 16.42 horas del pasado jueves 22 de abril.
En la denuncia se explica que en la carta dirigida al ministro se dice textualmente: «Tienes diez días para dimitir. El tiempo de reírte de nosotros se terminó. Policía Nacional. Guardia Civil. El tiempo lo tienes en contra para los taponazos». Añade la denuncia que en el interior de la carta había dos cartuchos sin percutir del calibre 7,62 x 51.
Por su parte, María Gámez, denunció los hechos en las dependencias oficiales de la propia Guardia Civil también este jueves a las 16.30. Según consta en la denuncia, a la que también tuvo acceso la agencia EFE, fue el miércoles “a las 16.08 horas, y a través del responsable de la Secretaría de su despacho, cuando tuvo conocimiento de un sobre anónimo que contenía en su interior una nota amenazante hacia su persona y un cartucho del calibre 7,62 milímetros”.
¿Y la carta con balas recibida por Pablo Iglesias?
El líder de Podemos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, también denunció los hechos ante las autoridades y trascendió al día siguiente, viernes.
En la denuncia, a la que también tuvo acceso EFE, Iglesias relata las amenazas graves que se enviaron a su nombre a la sede del Ministerio del Interior con cuatro balas de gran calibre, de las usadas con un «cetme» o un fusil de asalto o similar.
«Entiendo que estos hechos constituyen una grave amenaza contra mi vida y la de mi familia, dado que se trata de una amenaza que incluye material de guerra, que en apariencia es real y pertenece a un arma de fuego de gran calibre», denuncia Iglesias, que pide tramitar las diligencias necesarias para esclarecer los hechos.
¿Cuál ha sido la reacción de los afectados?
El resto de afectados se ha manifestado a lo largo del fin de semana en una línea similar a lo expuesto por Iglesias.
El pasado viernes en un acto del PSOE en Carabanchel, Marlaska manifestaba: “Yo creo que recibir una carta condicionada a que dimitas y con alguna bala, yo creo que de supuesto tiene poco”. En este sentido, recalcaba que se trata de “amenazas fascistas que nos recuerdan a otros tiempos”.
Asimismo, la directora de la Guardia Civil, María Gámez, en una entrevista en el programa ‘Más Vale Tarde’ de LaSexta afirmaba: “No es nada agradable, ni personalmente ni para mi familia. Pero vamos a seguir trabajando, porque se tiene que imponer la normalidad. Esta batalla la tiene que ganar la democracia«.
¿Qué ha ocurrido con Correos?
El sábado, tras conocerse estos acontecimientos, los sindicatos de Correos solicitaron al presidente de la empresa pública, Juan Manuel Serrano, que se lleve a cabo una auditoría con el fin de aclarar cuáles son las medidas de seguridad que existen para evitar este tipo de incidentes.
Según informaba ABC, en la carta los sindicatos recuerdan que en la época de ETA se impusieron “numerosas medidas de seguridad para impedir que un servicio público como el nuestro fuese utilizado para otros fines diferentes a su función”.
Este domingo por la mañana se conocía que, Correos ha abierto un expediente a la empresa de seguridad subcontratada responsable de la clasificación y escaneo de la correspondencia. Según adelantaba la cadena SER y han publicado varios medios, se ha solicitado la «retirada inmediata» del servicio del vigilante de seguridad que no detectó en el escáner las tres cartas con amenazas.
En ese escrito la compañía señala que ha accedido a las imágenes grabadas en sus equipos de inspección, instalados en el Centro de Tratamiento Automatizado de Madrid (Vallecas), en los que se ha comprobado que los sobres fueron matasellados el día 19 sin que el encargado de su revisión fuera capaz de detectarlos.
En Newtral.es nos hemos puesto en contacto con Correos para verificar estos datos, sin embargo, desde la empresa pública se remiten a la «investigación sobre lo sucedido» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
¿Y las denuncias por ser un posible fraude?
A través de su cuenta de Twitter, la formación liderada por Santiago Abascal anunciaba la denuncia de estas “supuestas” amenazas personándose en el procedimiento judicial como acusación popular. “Queremos que la investigación policial y judicial determine quién o quiénes son los autores de estas cartas”, señala el tuit.
En un acto celebrado en la plaza de toros de San Sebastián de los Reyes este domingo, el líder de Vox, sostenía la desconfianza en la veracidad de esas amenazas: “Que investiguen los jueces, nosotros seremos la acusación popular en ese juicio, y estaremos al tanto de la investigación. Si son reales continuaremos con la acusación popular y exigiremos justicia, y sin son irreales e inventadas exigiremos que se siga hasta las últimas consecuencias a quien se las inventa”.
¿Por qué dice ‘abriol’ en el texto sobre la imagen del escáner? (*)
Tras conocerse las amenazas, han comenzado a circular en las redes sociales mensajes que ponen en duda la veracidad de lo ocurrido. Algunas de estas teorías aluden entre sus argumentos al texto que acompaña a la imagen del escáner de Correos que ha trascendido en medios de comunicación. En este informe se puede leer que la fecha es el “19 de abriol de 2021”. Según algunos mensajes virales, “no es posible que un etiquetado automático del sistema de archivo de imágenes cometa la errata ‘abriol’ en vez de poner ‘abril’ porque va conectado al reloj del sistema informático». Sin embargo, desde Correos aclaran a Newtral.es que “el texto que aparece sobre la imagen del escáner está puesto en el informe a mano» y «no es un etiquetado de la máquina”.
(*) Hemos actualizado el artículo el 27/04/2021 con las nuevas informaciones disponibles, así como las aclaraciones de Correos a Newtral.es sobre la imagen del escáner
Fuentes:
- «Extrañeza» en los sindicatos de Correos porque la carta a Iglesias con balas no fuera detectada, ABC
- Un fallo del vigilante de seguridad impidió detectar en Correos las cartas de amenaza, SER
- Agencia EFE
- Europa Press
- Twitter de Pablo Iglesias
- Acto de campaña del PSOE – Sábado 24/04/2021
- Acto de campaña de Vox – Sábado 24/04/2021
- María Gámez en ‘Más Vale Tarde’ – Viernes 23/04/2021
- Prensa de Correos
0 Comentarios