Qué sabemos de la supuesta ilegalidad de la carta de Nuevas Generaciones parodiando a Pedro Sánchez

carta Nuevas Generaciones
Tiempo de lectura: 3 min

Circulan en redes sociales varios mensajes que afirman que las Nuevas Generaciones del Partido Popular habrían incurrido en una ilegalidad con la publicación de una imagen que parodia la carta de Pedro Sánchez a la militancia con la firma del presidente.

Publicidad

Contexto. El 16 de junio de 2025 el asesor de Vox, Pau Ruiz, conocido como Espball en redes, publicó durante la rueda de prensa del presidente el mensaje: “Hemos robado y seguiremos robando, es esto o los fachas”.

  • Horas después, Pedro Sánchez publicó su carta a la militancia del PSOE en el contexto de la publicación del informe de la UCO sobre la trama de corrupción conocida como ‘caso Koldo’.
  • Minutos después de la publicación de esta carta, la cuenta oficial de Nuevas Generaciones del Partido Popular publicó un montaje del mensaje de Ruiz con la firma del presidente debajo, compartiendo así una parodia de la carta.

¿Es un delito de “falsificación de documentos”? Varios usuarios respondieron al mensaje preguntando si esta supuesta “falsificación” de un documento con la firma del presidente constituía algún tipo de delito o ilegalidad.

  • Sin embargo, los especialistas con los que ha contactado Newtral.es consideran que el objetivo paródico de la carta de Nuevas Generaciones hace que esta no encaje con el tipo delictivo de la falsedad documental que contempla el Código Penal.
Publicidad
  • La falsedad documental. El Código Penal regula la falsedad de documentos en los artículos 390 a 399 ter, en los que establece que cometerá falsedad quien altere “un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial” o quien simule “un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad. 

En relación al post de Nuevas Generaciones parodiando la carta de Sánchez, Juan Ignacio Manso, abogado especializado en Derecho Penal, afirma que, en su opinión, “publicar ese tuit no reuniría los requisitos del delito de falsificación documental, porque carece de ánimo falsario, ya que se ha hecho de tal forma que su contenido y formato permiten razonablemente concluir que se trata de una sátira y no de un documento auténtico”.

  • Además, también destaca que “la falsedad podría ser calificada como inocua, puesto que es difícil que pueda llegar a inducir a error relevante”.

Por su parte, Rubén Herrero Giménez, doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, sostiene que el delito de falsedad documental exige el quebrantamiento de las funciones del documento, algo que, a su juicio, no ocurre en este caso, pues «se ve claramente que el documento es absurdo».

Ambos coinciden en que el presidente, a nivel individual, podría percibir esta parodia de su carta por parte de Nuevas Generaciones como una vulneración de su derecho al honor e interponer una demanda contra los autores de la misma. Sin embargo, esto no ha ocurrido por el momento y ambos expertos consideran que tampoco encajaría en ese supuesto.

Publicidad
Fuentes