Edmundo González escribe una carta desde Madrid: “Lo he hecho para que cambien las cosas”

carta Edmundo González
EFE/ Miguel Gutiérrez ARCHIVO
Tiempo de lectura: 2 min

Edmundo González Urrutia, líder de la oposición de Venezuela y asilado político en España desde este pasado domingo, ha escrito una carta dirigida a sus compatriotas explicando las razones de su marcha a Madrid, desde donde firma la carta. Entre los argumentos de su exilio ha destacado la importancia de su familia y la de todos los venezolanos, el “destino” de su país y una esperanza “de que cambien las cosas”, según el escrito que ha publicado en su perfil de X.

Publicidad

Contexto. El pasado 3 de septiembre un juzgado de Venezuela emitió una orden de detención contra González Urrutia por no había respondido a tres citaciones para declarar sobre las declaraciones en las que su partido aseguraba haber obtenido “el 83,5% de las actas electorales recabadas por testigos y miembros de mesa” con las que probarían el fraude de Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio y su victoria. González Urrutia estuvo refugiado en la Embajada de Países Bajos en Caracas desde entonces.

La carta. “Queridos venezolanos”, comienza, “He decidido salir de Venezuela y trasladarme a España, a cuyo gobierno agradezco profundamente que me haya acogido y me dé protección en estos momentos”. 

“Tal decisión la he tomado pensando en Venezuela y en que nuestro destino como país no puede, no debe ser, el de un conflicto de dolor y sufrimiento. Lo he hecho pensando en mi familia y en todas las familias venezolanas en este momento de tanta tensión y angustia”, prosigue. “Lo he hecho para que cambien las cosas y construyamos una nueva etapa para Venezuela”. 

[Consulta la carta íntegra de Edmundo González]

Tras detallar las razones, González Urrutia expone en esta carta que él es “incompatible con el resentimiento” y llama a una “política del diálogo”, al ejercicio de la democracia y a que se cumpla con “la voluntad popular”, algo para lo que, asegura, seguirá “comprometido”. 

Publicidad

Concluye la misiva expresando una “gratitud infinita” a todo el que le apoya, especialmente a María Corina Machado –su número dos– y dice pensar “ante todo en las personas privadas de libertad” que le han apoyado, algo que califica como “una gran prioridad, una exigencia irrenunciable”. 

Fuentes
  • Perfil de X de Edmundo González

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Que diferencia en llegar en un avión de las Fuerzas Aéreas Españolas huyendo de la muerte por un dictador y llegar en un cayuco huyendo de la muerte por hambre. Hasta en los refugiados losi hay de primera y tercera regional sin papelas.

    • Yo veo muchas similitudes y pocas diferencias.
      1) Ambos huyen de la muerte. Morir de hambre de seguro lleva mas dias (hay evidencias de ellos) que morir acribillado en una mazmorra en Venezuela a manos de los esbirros de Maduro y su gente
      2) Ambos representan grandes masas de Venezolanos huyendo. El que huyo en el avion de las Fuerzas aereas Espanolas podria representar un numero mayor de Venezolanos.
      3) Ambos son indispensables para la recuperacion de la Venezuela que todos los Venezolanos quieren.
      4) Estoy segura de que tanto el Venezolano huyendo en ese avion de las fuerzas armadas espanolas, como el que huye por hambre, habrian preferido quedarse en Venezuela
      Es entendible que a veces solo veamos la circunstancias desde el lugar oscuro al que nos ha dirigido los ultimos 25 años de desgobierno y deseducacion en Venezuela. Mas, aun asi tengo plena confianza de que Venezuela va a cambiar y Dios quiera que todos regresen a poner su granito de arena para reconstruir ese Pais que ud sueña al igual que los demas