Estas son las carreteras cortadas en la octava jornada de movilizaciones de los agricultores

Estas son las carreteras cortadas en la octava jornada de movilizaciones de los agricultores
En la imagen, decenas de tractores se concentran ante la entrada de Mercabarna en el Prat (Barcelona). Foto: EFE | Alejandro García.
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 13/02/2024

En el octavo día de protestas de los agricultores y ganaderos españoles destacan las caravanas de tractores que circulan en Cataluña y que están bloqueando los accesos a Mercabarna y el puerto de Tarragona con carreteras cortadas. También pretenden provocar cortes en la frontera francesa. 

Publicidad

Además, están intransitables algunas carreteras de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, entre otras, debido a las protestas de los agricultores, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT).

Por el contrario, las organizaciones agrarias decidieron desconvocar las movilizaciones previstas en la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) en Zaragoza, para no perjudicar el evento, uno de los más importantes del sector.

También los transportistas autónomos y pymes agrupados en la Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte han decidido desconvocar el paro indefinido al que habían llamado este fin de semana.

Consulta las carreteras cortadas por la huelga de los agricultores

Estos son los cortes de carreteras por las protestas de los agricultores para este martes 13 de febrero. Desde la Dirección General de Tráfico recuerdan que estas incidencias están sujetas a la evolución de las movilizaciones, por lo que conviene revisar la situación en tiempo real en el mapa actualizado de su web o en sus canales habituales @InformacionDGT, @DGTes y boletines de radio.

Cataluña. Los agricultores catalanes, convocados por Unió de Pagesos, han cortado carreteras de Girona y de Barcelona, como consecuencia de las movilizaciones del campo, en protesta por las políticas europeas y la crisis del sector.

Publicidad
  • Girona. Cortes en la P-7 en Borrassà-Vilafant hacia Tarragona, en la AP-7 a la altura de Vilademuls sentido Francia, en la N-II por Pontós-Vilamalla dirección Figueres y en la C-38 en Molló.
  • Barcelona. Cortes en la C-17 a la altura de Vic sentido Ripoll y Masies de Voltegrà hacia Vic, en la C-37 en Malleu y en la C-25 por Gurb.

Andalucía. Estos son los cortes que afectan a las carreteras por las marchas agrícolas:

  • Sevilla. Cortes en la AP-4 a la altura de Las Cabezas de San Juan, en la A-4 en La Luisiana, en la A-92 por el Arahal y en la A-471R1 en Las Cabezas de San Juan.
  • Cádiz. Cortes en la A-381 a la altura de Jerez de la Frontera.
  • Málaga. Cortes en la A-384 y en la A-7278 a la altura de Teba.

Aragón. Estos son los cortes que afectan a las carreteras por las marchas agrícolas:

  • Huesca. Cortes en la N-240 a la altura de Monzón. 
  • Teruel. Cortes en la A-23 en Teruel capital.
Publicidad

La Rioja. Cortes en la N-232 a la altura de Calahorra, Pradejón y Alfaro.

Extremadura. Estas son las vías que permanecen intransitables por las marchas agrícolas:

  • Badajoz. Cortes en la N-435 a la altura de Almendral, en la N-430 por Casas de Don Pedro y en la EX -107 en Villareal.

Castilla-La Mancha. Por el momento se han detectado cortes en:

  • Cuenca. En la A-3 a la altura de Belinchón.
  • Ciudad Real. Cortes en la CM-420 por Campo de Criptana.
Publicidad

El miércoles 14 de febrero será el día grande en cuanto a movilizaciones de los agricultores

Este miércoles 14 de febrero está prevista una de las tractoradas con mayor afluencia, con protestas en Burgos, Cuenca, Guadalajara, Jaén, Málaga, Palencia, Santiago de Compostela, Sevilla, Toledo, Valladolid, el puerto de Motril (Granada) y Mercamadrid (Madrid).

Fuentes
  • Dirección General de Tráfico
  • COAG
  • Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.