La carretera AP-9, una de las principales vías de transporte de Galicia, ha sido motivo de desacuerdo entre los candidatos a la presidencia de la Xunta de Galicia en el debate electoral que se celebró este lunes 5 de febrero en la Corporación Radio Televisión de Galicia (CRVTG) de cara a los comicios del próximo 18-F. Los representantes de los diferentes partidos discutieron sobre la transferencia de la autopista como competencia autonómica y el precio de sus peajes.
¿Qué es la AP-9? La Autopista del Atlántico o AP-9 es la principal carretera de la zona oeste de Galicia, que conecta el eje atlántico de la comunidad desde el municipio de Ferrol (A Coruña) hasta Tui (Pontevedra) enlazando los principales centros económicos gallegos y cinco de las siete ciudades de mayor tamaño de la comunidad.
Esta carretera cuenta con 219,6 kilómetros de trazado y es una “infraestructura imprescindible” para la movilidad terrestre en Galicia, frente a los itinerarios alternativos que incrementan significativamente los tiempos de recorrido en la zona, según recoge el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA), institución que ostenta la titularidad y competencias de la autopista.
Pago de peajes. Para circular por 173,4 kilómetros de la carretera AP-9 es necesario abonar un peaje que varía en función del tramo o tipo de vehículo y está también sujeto a bonificaciones para usuarios habituales. Así, según datos de 2021, alrededor de 61.485 usuarios de media pagaban cada día por utilizar la autopista para ir a trabajar, a visitar familiares, comprar o transportar mercancías.
El MITMA aprobó de cara a al comienzo de 2024 un aumento de las tarifas de los peajes de la AP-9, entre otras carreteras, en un 6,55% a aplicar desde el 1 de enero, justificando este incremento en el aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC) a nivel estatal.
En este sentido, desde la Xunta de Galicia explican a Newtral.es que el aumento del precio de los peajes por parte del Gobierno estatal en la AP-9 hace que “continúe el agravio a los gallegos con relación a las autopistas estatales en la comunidad, que continúan estando entre las más caras del país”. Asimismo, señalan que para hacer frente a esta situación, el Ejecutivo autonómico ha congelado por segundo año consecutivo los peajes de sus dos autopistas autonómicas, A Coruña-Carballo y Vigo-Baiona, “que seguirán siendo así las más baratas de España”.
Transferencia de competencias. Desde la Xunta de Galicia apuntan que llevan defendiendo “desde hace más de 14 años” la transferencia al Gobierno autonómico de las competencias de la carretera AP-9, algo a lo que el Ejecutivo estatal se negó por última vez el pasado mes de octubre, señalan.
La carretera AP-9, uno de los puntos de desacuerdo en el debate electoral de Galicia
Las competencias de la carretera AP-9 y el precio de sus peajes fue uno de los motivos de desacuerdo entre los distintos postulantes a la presidencia de la Xunta de Galicia en el debate electoral a cinco partidos de este lunes.
La candidata del BNG, Ana Pontón, acusó al candidato popular y actual presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Rueda, de no haber sido “capaz de conseguir ninguna competencia” para Galicia en 14 años. En esta línea, indicó que si la formación nacionalista alcanza la presidencia pedirán al Gobierno estatal competencias en materia de tráfico, como la transferencia de la AP-9 y la gratuidad de la misma.
Rueda defendió la “estabilidad” de Galicia con el PP frente a partidos que buscan “la independencia” o que “rompen sus pactos”, en referencia a la subida del precio de los peajes de la AP-9 a pesar de que el BNG negoció el aumento de las bonificaciones con el PSOE en el pacto por la investidura. “Os tomaron el pelo, acaban de subir los peajes, la subida más grande del siglo XXI”, indicó el candidato popular a Pontón.
Por su parte, el candidato del PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, apuntó que si llega a la Xunta conseguirá que la AP-9 y la AP-59 sean gratuitas, una iniciativa que recoge la formación socialista en su programa electoral para estas elecciones autonómicas.
- Debate electoral a cinco de las elecciones de Galicia
- Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
- Xunta de Galicia
- Programa electoral del PSdG