Qué es Mi Carpeta Ciudadana: información a la que puedes acceder y trámites a realizar

Qué es Mi Carpeta Ciudadana: información a la que puedes acceder y trámites a realizar
Imagen: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 5 min

Mi Carpeta Ciudadana es una app que pretende facilitar al ciudadano su relación con las administraciones públicas. Se puede acceder a ella vía web o mediante la aplicación móvil disponible tanto para Android como para iOS. ¿Cómo funciona y qué utilidades ofrece?

Publicidad

¿Qué ofrece la Carpeta Ciudadana?

Mi Carpeta Ciudadana permite a los ciudadanos recibir avisos y consultar sus datos personales, documentación, citas previas, notificaciones y expedientes abiertos gestionados por las diferentes administraciones públicas o informarse sobre su estado de tramitación en un solo lugar. Pretende que el ciudadano esté al día de su información administrativa sin tener que desplazarse y engloba datos de diferentes áreas:

Educación y formación. En este área el ciudadano puede consultar los datos relativos al expediente educativo y de formación de los que dispone la Administración. También incluye las titulaciones universitarias y no universitarias disponibles en los Registros Nacionales de Titulaciones.

Ciudadanía y residencia. Aquí se pueden consultar los datos de identificación, así como el estado de los documentos (DNI, certificados del DNI electrónico y pasaporte). Permite también consultar los datos del domicilio disponibles en el INE, así como notificar online el cambio de domicilio a diferentes organismos sin necesidad de desplazarse.

Trabajo y jubilación. Entre otros servicios permite consultar la vida laboral e incluye información sobre prestaciones o datos de jubilación.

Salud y asuntos sociales. Desde aquí se puede acceder a la historia clínica digital del Sistema Nacional de Salud y a otros datos de asuntos sociales de que disponen las administraciones. Muestra los datos de dependencia y grado de discapacidad y las ayudas recibidas si así fuera.

Publicidad

Situación personal y familiar. Da acceso, entre otros, a los justificantes de ausencia de antecedentes penales o de ausencia de delitos de naturaleza sexual, al título de familia numerosa en caso de tenerla o a la situación en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego.

Vehículos y transportes. Aquí se puede consultar los datos relacionados con el permiso de conducir o los puntos de tráfico.

Vivienda. Desde aquí se accede a los datos referentes a vivienda y propiedades de que disponen las Administraciones Públicas. Muestra un resumen de los bienes inmuebles y rústicos y el ciudadano puede descargarse sus certificados catastrales.

¿Cómo acceder a Mi Carpeta Ciudadana?

Para utilizar este espacio solo se necesita una identidad electrónica segura. Para ello puedes utilizar el DNI-electrónico, cualquier certificado electrónico reconocido, los sistemas de claves concertadas clave PIN y la clave Permanente. En caso de no disponer de credencial electrónica de identificación con las Administraciones Públicas, puedes solicitar el alta en cl@ve

¿Cómo funciona la agenda?

Mi Carpeta Ciudadana dispone de una agenda que permite consultar los próximos eventos: alertas (plazos, renovaciones, etc…) y citas previas. Aquí aparecerá información de las Oficinas de información y registro de múltiples ministerios, Dirección General de la Policía (DNI, pasaporte, NIE), Extranjería, Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno (trabajo e inmigración, manifestaciones, asistencia jurídica gratuita, etc.), Registros Civiles y Administración de Justicia, entre otros.

Publicidad

¿Qué expedientes tengo abiertos y en qué punto está su tramitación?

En este espacio también se puede consultar los expedientes registrados con los diferentes organismos y su estado de tramitación, ya sea con la Administración General del Estado o con comunidades autónomas adheridas a la aplicación.

¿Qué hacer si detecto algún error en mis datos?

Mi Carpeta Ciudadana permite consultar de forma agregada los datos personales que gestionan diferentes administraciones públicas pero los refleja tal cuál están en la administración gestora de los datos. Al tratarse de un mero intermediario, en caso de que el ciudadano detecte algún dato erróneo o que no aparece correctamente, como por ejemplo que falte algún título, debe acudir al organismo correspondiente. 

En cada sección se informa a la ciudadanía de las sedes electrónicas o teléfonos a los que se puede dirigir para cualquier cuestión relacionada con esos datos.

¿Qué pasa si tengo una cita próximamente pero no aparece en Mi Carpeta Ciudadana?

Los eventos de la agenda de Mi Carpeta Ciudadana se actualizan de manera automática prácticamente cada día. Sin embargo, existe la posibilidad de refrescar manualmente un número limitado de veces al día. Pero ten en cuenta que el evento puede corresponder a una entidad que aún no está integrada en Mi Carpeta Ciudadana y por eso no aparece. Si es el caso, se debe contactar directamente con la administración que corresponda.

Fuentes
  • Web de Mi Carpeta Ciudadana
  • Programa Piloto de Mi Carpeta Ciudadana
Publicidad

2 Comentarios

  • Tengo en mi carpeta ciudadana del Ajuntamiento, un expediente " recurso de reposición que es de otra persona, me dicen que no lo pueden eliminar de mi s expedientes. ¿Que se puede hacer para eliminarlo de mi carpeta ya que no trngo ninguna relación con el?

  • Todo muy simple y sin tener acceso a los expedientes de dependencia en Comunidad Valenciana. Aquí son todo un secreto imposible de acceder a mi propio expediente. Por el resto està todo muy verde. Saludos amigos