Carolina Darias gestionará el control de la pandemia del COVID-19 y el plan de vacunación. La salida anunciada de Salvador Illa del Ministerio de Sanidad para aspirar a la presidencia de la Generalitat de Cataluña ha obligado a Pedro Sánchez a remodelar su Gobierno. Los cambios son mínimos, pero no menores. Con Darias dejando vacante la cartera de Política Territorial, será Miquel Iceta -el que iba a ser candidato a la presidencia catalana por el PSC, y que cedió su plaza a Illa- el que ocupe el puesto. El PSC mantiene así su cuota de participación en el Ejecutivo de Sánchez.
[TRANSAPARENTIA | ¿Cuál es el sueldo de Carolina Darias?]
Carolina Darias, nueva ministra de Sanidad, no es ajena al Ministerio. Desde noviembre, y a raíz de la declaración de estado de alarma, ha participado recurrentemente en los Consejos Interterritoriales del Sistema Nacional de Salud, que tienen por objeto coordinar y acordar las políticas de las autonomías de cara a la contención del coronavirus. También recurrentemente, la nueva titular de Sanidad abría las ruedas de prensa posteriores a dichos consejos, y daba cuenta del reparto de las vacunas entre las comunidades autónomas.
En cuanto a Miquel Iceta, su buena relación con Sánchez es pública y notoria, como quedó reflejado en los bailes virales que compartieron en algunos actos del PSC, a cuenta de Queen. Iceta, que ha pasado casi 22 años ocupando un escaño en el Parlament de Cataluña, no tiene experiencia de Gobierno, ya que no ocupó ninguna consellería en los ejecutivos autonómicos de Pasqual Maragall o José Montilla.
Carolina Darias, ministra de Sanidad y elogios de Sánchez a Salvador Illa
El presidente del Gobierno ha querido “agradecer encarecidamente” el trabajo del ministro de Sanidad saliente, Salvador Illa, que, ha dicho, se ha visto enfrentado a la gestión “de la respuesta a la pandemia más terrible del último siglo”. Sánchez ha elogiado la “enorme vocación de servicio” de Illa, que siempre ha demostrado “capacidad de diálogo”. “Si tuviera que destacar una cualidad de su paso por el Ministerio de Sanidad sería: respeto”, concluyó.