Nos habéis preguntado a través de WhatsApp si es cierto que la Unión Europea (UE) “obligará a sacarse el carnet de conducir cada diez años con costes de renovación mucho más elevados”, como han publicado algunas webs. La Dirección General de Tráfico (DGT) asegura a Newtral.es que para el caso de España esa afirmación es “falsa” puesto que no van a cambiar los requisitos actuales.
Contexto. El 5 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la nueva directiva sobre permisos de conducción tras ser aprobada por el Parlamento y el Consejo europeos. Entra en vigor a finales de este mes y los países de la UE tendrán cuatro años para empezar a aplicarla.
- La directiva actualiza y homogeneiza las normas de los permisos para conducir en la UE, entre ellas las relativas a la renovación del carnet. Tal y como explican desde prensa de la DGT, esto se ha hecho porque hasta ahora había algunos países en los que “no había que ir renovando el permiso”.
- La directiva establece que en toda la UE los permisos de conducir tendrán una validez administrativa de 15 años para los conductores no profesionales –que pueden reducirse a 10 si el país permite emplearlo como un documento de identificación personal, como ocurre en España– y de cinco años para los profesionales. También establece que estos plazos se pueden reducir para los mayores de 65 años. “A nosotros [España] no nos influye, porque hasta los 65 años lo renovamos cada 10 años y a partir de los 65 años, cada cinco”, señalan desde la DGT.
- En cualquier caso, indican que ahora estudiarán la directiva de la UE, pero aseguran que no habrá que “sacarse” el carnet de conducir cada 10 años. Se deberá seguir pasando el reconocimiento médico como ya se requiere cuando pasa una década. En cuanto a las tasas que se aplican actualmente, tampoco está previsto que cambien –aunque recuerdan que esa es una cuestión que compete a Hacienda–.
Legislación actual en España. La DGT explica en su página web que por norma general “el periodo de vigencia de los permisos de motocicleta, coche y moto es de 10 años hasta los 65 años de edad y a partir de esa edad, la renovación se realiza cada cinco años”. Los permisos profesionales de camión y autobús se deben renovar cada cinco años (cada tres si el titular tiene más de 65 años).
- Para renovar el carnet de conducir únicamente hay que superar un reconocimiento médico, no hace falta hacer ningún examen.
- El centro donde se realiza el reconocimiento médico cobra al titular un importe por la evaluación que realiza y la tasa de tráfico para la renovación del permiso, que es de 24,58 €.
La DGT lo desmiente. Más allá de los plazos para renovar el carnet de conducir en la UE, la directiva introduce otras cuestiones, como el uso del carnet digital, algo que ya existe en España, como señalan desde la DGT.
Blanco frecuente de bulos. Las cuestiones sobre circulación de vehículos o que estén relacionadas con la DGT suelen ser objeto de bulos o de estafas, como hemos explicado en Newtral.es. En septiembre, por ejemplo, alertamos de un supuesto SMS de la DGT que solicitaba el pago de una multa y la verificación de expediente pero que en realidad era phishing.