La consejera de Agricultura de Andalucía no está imputada ni tiene su declaración “suspendida” pese a lo que dice Inma Nieto

Carmen Crespo imputada imputación investigada Inmaculada Nieto
La candidata a la Presidencia de la Junta de Por Andalucía, Inma Nieto. | Foto: José Manuel Pedrosa (Efe)
[¿Quién está imputado?] “La señora Crespo, que tiene la declaración suspendida”
Tiempo de lectura: 5 min

La candidata de Por Andalucía a presidir la Junta de Andalucía, Inmaculada Nieto, afirmó durante el debate electoral en Canal Sur que la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, está imputada y que tenía «la declaración suspendida» (minuto 01:42:00). «Le vuelvo a repetir señor Moreno que todavía no me ha contestado lo de la corrupción. Que tiene las dos causas abiertas, que le he preguntado siete veces en el Parlamento”, dijo Nieto. Tras esto, Juanma Moreno, el candidato del PP le preguntó a Nieto que quién estaba imputado en el Consejo de Gobierno. Ella respondió: “La señora Crespo, que tiene la declaración suspendida”. Cuando dijo esto, los candidatos del PP, Ciudadanos y Vox interrumpieron sus palabras diciendo que no era verdad.

Nieto se refería a Carmen Crespo, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. La causa judicial con la que se le ha vinculado es la del caso Hispano Almería. Consistió en pagos irregulares desde una constructora bajo el mismo nombre a cargos municipales del Partido Popular, como recogen El País o ABC.

Sin embargo, Crespo no está imputada y tampoco está siendo investigada, como han asegurado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a Newtral.es. Aunque esto podría cambiar. En un primer momento se le citó para declarar, pero después se descartó por un error como explican desde el TSJA, por lo que tampoco llegó a tener “la declaración suspendida” como dijo Nieto. Al ostentar un cargo público como diputada y consejera está aforada.

Carmen Crespo no está imputada en ninguna causa judicial, tampoco está investigada y no llegó a declarar

El caso Hispano Almería está en proceso de desarrollo en el Juzgado de Instrucción número 3 de Almería. En un primer momento, la jueza citó a declarar a Crespo en calidad de investigada, pero se acabó retractando, como explican desde el TSJA. “Fue por error, por lo que se suspendió la citación, no llegó a declarar”, afirman.

Al ostentar un cargo público como diputada y además consejera de un gobierno autonómico, Crespo no puede ser juzgada en un tribunal ordinario como cualquier ciudadano, ya que está aforada, lo que le proporciona una situación diferente ante procesos judiciales como recoge el Estatuto de Andalucía (artículo 101). Las causas contra ella deben ser elevadas al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Desde el TSJA aseguran que para que lo lleve este tribunal tiene que haber una exposición razonada del juzgado de instrucción de Almería y, después, que eleve la causa al Tribunal Superior por su condición de aforada. En el Juzgado de Instrucción número 3 también remiten a Newtral.es al TSJA.

“Eso es lo que no se ha hecho todavía, por lo cual, Crespo no consta como investigada ni como imputada. Por ello, tendrá que ser el juzgado de Almería a la vista de lo que vaya investigando dentro de la causa y si ve que haya algo que pueda ir en contra de Crespo, ya elevará el asunto al TSJA”, explican fuentes de esta institución.

Aun así, desde el TSJA afirman que esto podría cambiar si la jueza del juzgado de instrucción almeriense decide elevar la causa.

Crespo está aforada, por lo que no puede ser investigada en tribunales ordinarios

La profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia Alicia Armengot explicó cómo afecta el aforamiento a los políticos autonómicos: “Por hechos cometidos en su comunidad autónoma, los aforados pasan a ser juzgados ante el Tribunal Superior de Justicia de su territorio, y la instrucción de esa causa correspondería a uno de lo magistrados de ese tribunal”.

La mayoría de comunidades autónomas sigue recogiendo este privilegio político en su estatuto de autonomía. Entre las que ya no lo contemplan están las Islas Baleares, Canarias, Cantabria o Murcia, como recogen sus estatutos de autonomía.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación de Inmaculada Nieto para saber a qué se refería la candidata. Pero no hemos obtenido respuesta.

Resumen

A la pregunta de Juanma Moreno sobre qué consejero de su gobierno estaba imputado, la candidata de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, respondió, que “la señora Crespo, que tiene la declaración suspendida”. Pero según afirman desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Carmen Crespo no está imputada, ni tiene “suspendida” ninguna declaración ni está siendo investigada en ninguna causa judicial, por el momento. 

Aun así, esto podría cambiar en un futuro si la jueza de instrucción de Almería decidiera elevar la causa, ya que su investigación sigue abierta. Por ello, consideramos la afirmación de Inmaculada Nieto engañosa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Inmaculada Nieto que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.